viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Lomas de Zamora | 26 ago 2021

DEBATE POR UN VIDEO EN REDES

Grandoli defendió a la docente que se hizo viral y remarcó que "no es lo mejor escracharla”

La dirigente de SUTEBA se hizo eco del video viral de la profesora que defiende al kirchnerismo; manifestó que el personal de la educación “no son seres robóticos que no tienen ideología” y recordó “los sumarios que hacia el macrismo cuando se hablaba de Santiago Maldonado”.


La concejal del Frente de Todos de Lomas de Zamora Adriana Grandoli se refirió en Política del Sur sobre el video en el cual una profesora discute con sus alumnos con tonos de política partidaria. Por su parte la dirigente de SUTBEA remarcó que “no es lo mejor ir escrachando a una docente” y aseguró que los profesores “no son seres que no tienen ideología, todo lo que se dice tiene que ver con lo que se piensa”. “Eso no quiere decir que haya un adoctrinamiento o bajada de línea”, aclaró.

Grandoli consideró que “peor que el video fue el vaciamiento que generó el macrismo” y en esta línea recordó: “En la época del Macri cuando quisimos hablar de Santiago Maldonado o de los desaparecidos, los docentes fuimos sumariados y apretados por algunos dirigentes".

Y completó: “No es la mejor manera la que utilizó la docente, eso lo reconozco, pero en definitiva puso blanco sobre negro algunas cuestiones políticas que suceden en nuestro país".

La gestión educativa en provincia

Respecto al panorama educativo en el conurbano, la dirigente de SUTEBA señaló la aspiración de “concretar burbujas más grandes” en pos de una presencialidad completa. Si bien sostuvo que “hay colegios en el conurbano que no están en condiciones de avanzar en esto, se sabe que en el interior se podrá hacer”.

En este último tiempo se habló de un acompañamiento pedagógico paralelo al ciclo escolar, que ayude a los alumnos y las alumnas a poder reforzar los conocimientos que se vieron afectados durante la pandemia, Grandoli aseguró que “se está trabajando para recuperar a esos alumnos y para poder generar más puestos de trabajo” destinado a los docentes que integrarán los equipos de acompañamiento.

Y al finalizar remarcó: “Se ha hecho un reconocimiento de lo que se fue trabajando, nunca se han suspendido las clases. Sí reconocemos que hubo inconvenientes, pero se trabajó fuerte con la virtualidad".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias