

Por: Federico Cedarri
Cuando todavía no se apagan las brasas del escándalo de la foto de Olivos que motivó un importante desajuste en la estrategia electoral del oficialismo, que se vio obligado a desviar el rumbo de una campaña centrada en la esperanza que proporciona la vacunación para desandar el camino que permita acceder a una etapa de reconstrucción, y a su vez brinde la posibilidad de salir paulatinamente del oprobio que está provocando la pandemia de Covid.
Mientras el gobierno se encuentra a la defensiva tratando de mensurar los daños colaterales acaecidos por el Olivos Gate, la oposición legislativa de Juntos por el Cambio acelera su ofensiva y metió en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires una solicitud de informes al Ejecutivo para que se detalle de manera pormenoriza y con la mayor celeridad todos los ingresos y egresos de la Casa de Gobierno y la residencia del Gobernador bonaerense durante el día veinte de marzo del año 2020 y el uno de octubre de ese mismo año, como así también consignar el horario de entrada y salida correspondiente a cada uno.
La propuesta fue firmada por el diputado del PRO, el vidalista Alex Campbell, que le confió a PDS que la oposición “tiene ciertos indicios de que en esas fechas puede haberse congregado un número importante de asistentes al palacio de gobierno y residencia del mandatario bonaerense descuidando los protocolos”.
“Queremos que el gobierno provincial, basándonos en la Ley de Acceso a la Información Pública brinde en forma perentoria los datos para constatar si hubo incumplimientos también de parte del gobierno bonaerense”, continuó el legislador.
Y amparándose en tal normativa exigió el principio de no discriminación: “Se debe entregar el material a todas las personas que lo soliciten, en condiciones de igualdad, excluyendo cualquier forma de distingo y sin exigir expresión de causa o motivo para la solicitud”.
En este contexto, y ante tal situación, es que Campbell considera imprescindible “requerir el listado de ingresos y egresos no solo de la Casa de Gobierno, sino también, de la residencia del Gobernador”.
“La información debe publicarse de forma completa, con el mayor nivel de desagregación posible y por la mayor cantidad de medios disponibles; y a la máxima premura”, completó.
“El derecho de acceso es esencial puesto que permite a la ciudadanía poder evaluar las políticas que se implementan para su protección y esto sin dudas hace a una democracia más fortalecida”, soltó.
Campbell volvió a insistir en la necesidad de conocer cómo se desempeñaron los funcionarios del gobierno provincial “en relación al cumplimiento de la cuarentena en su fase más estricta, cuarentena que se nos exigía con retos por parte del Gobernador y el Presidente al resto de los ciudadanos en tiempos de mucha angustia, dolor e incertidumbre".
El diputado provincial del PRO refirió conceptos con relación a la divulgación de la imagen de la pareja del Presidente en un festejo en plena cuarentena: “La foto de la vergüenza no solo simboliza la impunidad, sino también, la actitud indolente frente a millones de vecinos que están sufriendo las consecuencias nefastas de las decisiones políticas del gobierno en términos sanitarios, sociales y económicos”, cuestionó.
“Es por eso que he presentado esta Solicitud- continuó- para conocer los pormenores en esas dos fechas del 2020 en las dependencias del poder provincial, ya que el pueblo bonaerense en su conjunto demanda respuestas urgentes, y sobre todo, ejemplo y compromiso de nuestra dirigencia política”.
“En esto no puede haber grietas, es un deber moral que nos convoca e interpela y por el cual elegimos ser servidores públicos”, concluyó Campbell.