La precandidata a diputada nacional por el Frente Todos Mónica Litza coordinó el encuentro entre universidades nacionales y la Cámara de Diputados de la Nación, que tuvo como eje mejorar políticas de medioambiente, transporte y hábitat. Al respecto, Litza afirmó que "este es el puntapié inicial, una investigación acerca de la gobernanza de los conurbanos que es uno de los mayores desafíos de este siglo”.
A partir de esta colaboración en investigación conjunta entre la Cámara de Diputados de la Nación y diferentes universidades nacionales, se espera diseñar políticas públicas a largo plazo que impliquen mejoras en términos de transporte, ambiente, descentralización, planificación de conectividad, pobreza, hábitat, diseño urbanístico y saneamiento en las regiones más densamente pobladas de la Argentina.
El encuentro estuvo coordinado por Mónica Litza, y participaron Sergio Massa, rectores, decanos e investigadores de distintas universidades del Gran Buenos Aires, Mendoza, Rosario, Tucumán y Córdoba, y dará lugar a un seminario que se realizará de septiembre a diciembre del 2021.
?? | "En Argentina hay grandes conglomerados conurbanos como el Gran Rosario, el Gran Mendoza y el Gran Tucumán. Hoy nos juntamos a hablar en @DiputadosAR para trabajar y dar resultados sobre los mismos", indicó @monicalitza del Instituto Políticas Públicas.#DTVSegundaEdición pic.twitter.com/3WNe3qafi3
— DTV - Diputados Televisión (@DiputadosTV) August 19, 2021
“Qué mejor que la política dialogue con la academia, con las universidades, con los que están en los territorios, y que en ese intercambio puedan surgir las propuestas para mejorar la calidad de vida de los argentinos y argentinas que viven en los conurbanos”. expresó la vicepresidenta del Correo Argentino.
Impulsadas por la Cámara de Diputados, a través del Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP) y la Dirección General de Diplomacia Parlamentaria, se realizarán distintas acciones con la participación de equipos de investigación de las universidades, fundaciones, centros de estudio, catedráticos y expertos internacionales.
Además, en este encuentro asistieron de forma presencial y remota el Director del Instituto de Capacitación Parlamentaria de Diputados, Carlos Lazzarini; el asesor de Relaciones internacionales de la Presidencia de la HCDN, Gustavo Martínez Pandiani; el director General de Diplomacia Parlamentaria, Ariel Sotelo y autoridades de las universidades nacionales de la Matanza, San Martín, Avellaneda, Córdoba, Rosario, Tucumán, de Congreso (de Mendoza), Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Católica de Córdoba.