

Este viernes, el Concejo Deliberante de Lanús llevó a cabo una nueva sesión ordinaria, la décima en este año y la segunda de forma presencial entre los ediles, en la que se trataron expedientes referidos al polo gastronómico local y convenios con carteras nacionales y provinciales.
En una breve y calmada jornada deliberativa, el cuerpo estableció el “Paseo a Cielo Abierto Lanusita” y que cada 10 de septiembre se instituya el “Día Municipal de la Prevención del Suicidio”.
También se convalidó un convenio marco “de asistencia técnica profesional con el Municipio de Patagones, para impulsar el desarrollo de la cooperación cultural, educativa y comunitaria”.
Asimismo se aprobó un acuerdo con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, “para la cooperación y asistencia recíproca para acciones tendientes a la prevención y atención de violencias por razones de género”.
?️ 20 DE AGOSTO / SESIÓN ORDINARIA
— Concejo Deliberante (@hcdlanus) August 19, 2021
El viernes 20 de Agosto a las 10 hs. tendremos Sesión Ordinaria en el Concejo Deliberante.
? Av. 9 de Julio 1647, Lanús Este. pic.twitter.com/PSjXoETLDs
El mismo camino siguió un convenio con la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, “para financiar obras en el marco de la distribución del Fondo de Infraestructura Municipal”.
Además se le dio el visto bueno a la suscripción del contrato de locación para que la Unidad de Prevención de la Policía Local Lanús (UPPL) utilice el inmueble ubicado en Juan Domingo Perón 3550, en la localidad de Valentín Alsina.
En cuanto al expediente que buscaba manifestar de interés municipal la Declaración Iberoamericana 2020 del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), el cuerpo pidió su vuelta a comisión “para mejor tratamiento”.
Otra suscripción que se autorizó fue una del convenio marco de cooperación con la Fundación Olimpiada Matemática Argentina. Por último, se trataron reconocimientos de pago atrasados para agentes municipales.