jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Provincia | 17 ago 2021

Desde SUTEBA

Desde SUTEBA le contestaron a Santilli: El macrismo “fue el gobierno que más desfinanció la educación”

La secretaria gremial María Laura Torre aseguró que el precandidato a diputado de Juntos “no está para nada informado”, respecto a sus últimas declaraciones donde el ex jefe de Gobierno porteño aseguraba que “en la provincia estuvo un año y medio sin clases”. Además, habló sobre Mauricio Macri y como se llevan a cabo las clases en el territorio bonaerense.


La secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torre, apuntó contra las últimas declaraciones del precandidato a diputado nacional, Diego Santilli, manifestó que “debería informase más sobre la provincia, sobre todo porque quiere ser legislador”.

Santilli en las últimas horas expresó que “en la provincia hubo un año y medio sin clases”, lo calificó como “un horror” y señaló que “hay que reconstruir las pruebas aprender”. Por su parte Torres contestó que “no se han quitado las pruebas aprender”, remarcó que el precandidato “no está informado, porque clases hubo” y señaló que “mínimamente debería informase un poco más para hablar como corresponde”.

La secretaria gremial agregó: “También Santilli debería preguntarse porqué la mayoría de las personas del distrito que gobierna elige la educación privada antes de la pública. Algo estará haciendo mal”.

En cuanto a las declaraciones de Mauricio Macri sobre que “la educación pública es un simulacro”, María Laura Torres consideró que esas palabras vienen “de una persona que no aportó casi nada para que la educación cambie, solo ratificó la necesidad de mercantizarla”.

"Realidad mata relato. Cualquier pibe puede hablar de lo que el macrismo hizo con la educación que deja por tierra todo lo que dicen. Fue el gobierno que más desfinanció el sector de la educación en términos concretos. Vaciaron el programa conectar igualdad. Vino la pandemia y a ese programa no lo teníamos”, fustigó en PDS y recordó que “el desfinanciamiento tuvo muchas consecuencias, donde el más grave terminó con la vida de Sandra y Rubén”.

Clases en pandemia: cumplimiento de protocolos y clases los sábados

Al ser consultada por la iniciativa del Gobierno que propone dar clases los días sábados, la secretaria gremial sostuvo que está de acuerdo con la propuesta y remarcó que “es muy importante para la recuperación de los alumnos que han tenido mayores dificultades”.

"Si nombran docentes para el acompañamiento bienvenido sea, mientras sea los sábados y sean más puestos de trabajo”, señaló.

Respecto a la vuelta de clases, Torres explicó en el aire de Política del Sur que “SUTEBA está haciendo una recorrida constante en todos los distritos para que los protocolos se cumplan”. En este sentido, la inoculación de los docentes es una parte fundamental para la vuelta a la presencialidad.

Por esa razón la referente manifestó: “Hay cerca de un 97% de los docentes vacunados con una sola dosis, y hay cerca de un 60% inoculados con el esquema completo. Nos pone en un lugar diferente, de mayor seguridad”.

Y en cuanto a la cuestión edilicia, Torres sostuvo que “en la provincia de Buenos Aires la situación de las aulas es algo para mirar” y remarcó que “se necesita mucha inversión para seguir trabajando y que no haya escuelas con falta de infraestructura”.

 

Paritaria

En cuanto a la paritaria, la secretaria gremial de SUTEBA manifestó que el objetivo del acuerdo es del 45,15% y sostuvo que los objetivos continúan siendo los mismos: no perder el poder adquisitivo, no empatar con la inflación sino ganarle o estar por arriba y establecer una cláusula de monitoreo para que se convoque a una comisión de paritaria, que es lo que se está haciendo en estos momentos.

“Nadie le viene bien en una situación inflacionaria como la que se está viviendo”, conluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias