miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº2429

Gremiales | 14 jul 2021

INESTABILIDAD REGIONAL

Municipales de la región repudian ofensiva contra Cuba y los pueblos de América Latina

Mediante un comunicado, la CONTRAM rechazaron la situación que se vive en la isla caribeña, y pidieron por la autodeterminación de los países. La entidad que lidera Rubén “cholo” García atribuye esta situación a un contexto de inestabilidad que se vive en todo el contexto.


La situación de Cuba, que viene una crisis social y sanitaria producto de la pandemia y el bloqueo, preocupa en todo el continente, y en muchos sectores apuntan a los intentos de desestabilización encabezados por Estados Unidos. En los últimos días se dieron protestas en la isla caribeña, las más importante en décadas. Ante esto, diversos sectores alertaron de la injerencia internacional.

 

“Declaramos y sostenemos toda nuestra solidaridad con la república de Cuba, reafirmando los principios básicos de la convivencia internacional: respeto por las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el levantamiento del bloqueo; autodeterminación de los pueblos y no injerencia en los asuntos internos de otros Estados”, remarcó la Confederación de Trabajadores Municipales de las Américas (CONTRAM) respecto a la situación.

 

La entidad que lidera Rubén “cholo” García emitió un documento donde analizó la situación de Cuba, y la relacionó a cuestiones regionales. “Hemos sido testigos de una serie de hechos y acontecimientos políticos que los medios de comunicación hegemónicos nos presentan como sino guardaran relación y fueran sólo movimientos espontáneos sin direccionamiento”, afirmó la CONTRAM.

 

Entre estos hechos y acontecimientos, detalló, “me debo referir a la represión de las movilizaciones populares en Colombia, cuya responsabilidad política manifiesta, en la violación de los derechos humanos, recae sobre el gobierno neoliberal de Iván Duque, el dilatado reconocimiento de la legítima victoria en los comicios democráticos del Perú, en los que se impuso Pedro Castillo, así como las constantes violaciones a derechos ciudadanos elementales que de manera ininterrumpida se vienen dando toda América Latina”.

 

“En ese contexto se producen los acontecimientos de la República de Cuba, en donde se pretende silenciar el principal hecho político e histórico, sin el cual no se puede ponderar la situación cubana actual: el salvaje e inhumano bloqueo económico a la que está sometida desde hace décadas, y cuyos únicos responsables han sido los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica”, agregó el documento, que lleva la firma de García, titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM).

Según se reafirmó, el actual bloque “ha recibido el repudió aplastante de la comunidad internacional a través de las sucesivas resoluciones de las Naciones Unidas”.

 

“En esta línea de respeto de las resoluciones internacionales, de la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, se han pronunciado tanto el Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, como el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, pronunciamientos que hacemos propios y apoyamos activamente”, concluyó el texto, que afirma que la actual situación “se trata de una verdadera ofensiva política, entre cuyos antecedentes podemos encontrar los acontecimientos recientemente denunciados por el actual Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, en donde se sindica al ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, como uno de los pilares de apoyo a la represión desatada por el gobierno de facto que derrocó a Evo Morales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias