martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº2435

Echeverría | 8 jul 2021

Sesión extraordinaria del HCD

El Cuerpo aprobó la terminación de más de 200 viviendas en el distrito

En una breve jornada, el Concejo le otorgó una licencia a la edil Oliva hasta fin de año. Además se trataron expedientes referidos a la construcción de viviendas, al campo AMAT, y a las primeras infancias.


Este jueves, el Concejo Deliberante de Esteban Echeverría llevó adelante una sesión extraordinaria en la que se trataron unos pocos expedientes, los cuales la mayoría fueron aprobados por unanimidad.

La breve jornada deliberativa inició con el tratamiento del pedido de licencia hasta el 10 de diciembre de este año de la edil oficialista del bloque Partido Justicialista Unidad y Renovación María Oliva, el cual le fue otorgado. El lugar que dejó vacante fue ocupado por el secretario general de la CTA Echeverría-Ezeiza, Aníbal Balmaceda.

Luego se giró al archivo la nómina de mayores contribuyentes.

También se convalidó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat con el municipio, en el marco del Programa Reconstruir, para la terminación de 240 viviendas.

LEER MÁS: Gray y Ferraresi se reunieron para planificar la construcción de 784 viviendas destinadas a familias que viven en zonas inundables

En continuidad con la sesión el cuerpo le dio el pase a comisión en consulta a un proyecto, presentado por la oposición, para modificar tres ordenanzas referidas al predio AMAT.

El concejal vecinalista Pablo Losada destacó “la posibilidad de haber encontrado acuerdo con el secretario de Obras Públicas de la municipalidad”.

Es un ejemplo que cuando hay buena voluntad las cosas salen más rápido y mejor. El predio necesita distintos rasgos de protección y sería muy importante que el Ejecutivo diera su visto bueno, diga qué uso urbanístico sería mejor y a partir de ahí seguir avanzando con el tema”, rescató.

LEER MÁS: En una jornada tranquila y atravesada por problemas de cortes de luz, el Cuerpo volvió a sesionar

Otro expediente que se aprobó por unanimidad fue el convenio para la implementación del Plan Nacional de Primera Infancia. El edil del Frente de Todos Angel Cammilleri aclaró que el programa contempla el acompañamiento a niños desde 45 días a 4 años “con un grado importante de vulnerabilidad” y consideró que “es muy importante para subsanar esta situación que se está atravesando en la sociedad”.

“Este convenio tiene muchas etapas y serían 8 las instituciones donde se desarrollarían estos eventos”, comentó.

El último proyecto de ordenanza tratado (y aprobado) fue un convenio con la Secretaría de Política Social referido a trabajadores populares. Cammilleri destacó que la iniciativa va ser “beneficiosa para desarrollar el área de producción” y a los emprendimientos locales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias