

El director nacional de Agenda Política en Jefatura de Gabinete de ministros, Agustín Balladares, visitó el Club Juventud Unida de Villa Diamante. Recorrió sus instalaciones y conversó con integrantes de la comisión directiva, quienes le transmitieron cómo están volviendo gradualmente a las actividades en el marco de la pandemia por el Covid-19.
Siempre respetando los protocolos vigentes, se realizó una charla con vecinos y militantes en el espacio del Movimiento Conciencia Popular junto a Camila Asprea y el concejal Gabriel Sandoval, donde debatieron colectivamente posibles soluciones que "se necesitan para esa populosa ciudad del distrito", según indicó el funcionario nacional.
Estuvimos en el Club Juventud Unida de Villa Diamante recorriendo las instalaciones y conversando con su Presidente, Mariano, que nos contó cómo están volviendo gradualmente a las actividades. pic.twitter.com/LjwAzYxIPF
— Agustín Balladares (@AgBalladares) July 6, 2021
Más tarde, Balladares concurrió al Centro Cultural "Como el Árbol", un espacio de recreación y encuentro, donde cientos de familias asisten diariamente, ya que en el lugar se ofrecen diversas actividades y talleres para niños, niñas y adolescentes. Además, colaboran con la asistencia alimentaria de los vecinos y vecinas del barrio. En el centro cultural, el referente del peronismo conversó con quienes llevan adelante el lugar "con mucho esfuerzo y solidaridad".
Durante la misma semana, Balladares estuvo junto a docentes y estudiantes en el Centro Cultural "Papas Fritas", de Remedios de Escalada, donde llevó a cabo la presentación de las nuevas comisiones del Plan FinEs de Lanús. El dirigente de Lanús destacó esta actividad, que "se hizo luego del recorte que sufrió el Plan FinEs durante el gobierno de Macri y Vidal". "Volvimos a poner en valor esta herramienta fundamental para la terminalidad educativa de miles de personas", destacó Balladares, que también entregó tarjetas de Internet del ENACOM para que todos puedan sostener las clases virtuales.
Al respecto, Balladares expresó: “Desde el Gobierno Nacional, dimos un papel protagónico a las instituciones de barrio porque son verdaderos espacios de inclusión y desarrollo de nuestros niños y niñas, poniendo a la educación como herramienta fundamental de la comunidad". En ese sentido, agregó: "Por ello, el Estado viene a saldar deudas que por distintas situaciones se generaron en la vida de muchos, y apuesta a resolverlas de la mejor manera, en comunidad".