En Temperley las cosas no están muy bien. La derrota con Belgrano -la tercera consecutiva- caló hondo en Turdera y movió los cimientos de un ciclo (el de Fernando Ruiz) que comenzó con el pie izquierdo y no puede enderezar el rumbo.
Deportes del Sur pudo dialogar con el entrenador del gasolero, en una entrevista exclusiva al aire de Radio Urbe 97.3, en la que habló de todo: el análisis de la derrota ante Belgrano, el respaldo de la dirigencia, la lesión de Federico Crivelli y muchos temas más.
¿Qué te dejó la derrota con Belgrano?
Lo que está claro es que es un resultado negativo, en nuestro análisis de lo que fue me parece que no habíamos hecho mal las cosas, lo controlamos bien, sabiendo lo que hacía Belgrano y tratando de darle funcionalidad a lo que buscamos. No hubo grandes situaciones en los arcos y eso habla del control de juego con la pelota que tuvimos nosotros. El resultado está y hay que analizarlo por qué. Obviamente cometimos errores defensivos que permitieron que Belgrano marque la diferencia.
¿Con qué sensación te fuiste de la última jugada del partido, donde se entendía que había que ir a buscar al área y el encuentro terminó con Temperley jugando hacia atrás?
La última jugada del partido habla de la toma de decisiones en momentos puntuales. La última jugada en la cual no queda nada, sin duda que ya es el momento donde uno tiene que jugar a lo que sea y tirar la pelota al área tratando de provocar algún error o algo que pueda aparecer. Sucedió lo mismo en el primer tiempo, en la última jugada, prácticamente corría el minuto adicionado y se tomó la decisión de patear una pelota al arco cuando el tiro libre ameritaba tirar la pelota al área. Está bien la lectura porque en ese tipo de momentos donde uno hizo todo para sacar una diferencia, ya en ese momento final tiene que buscar estar lo más cerca posible de conseguir alguna virtud propia o algún error del defensor cuando prácticamente no queda más tiempo de partido
Si alguien que no vio ningún partido de Temperley te pregunta a qué juega, ¿Qué le responderías?
La mayor intención del equipo y en cuanto a nuestra idea tiene que ver con la posesión de la pelota, con el manejo de la misma buscamos poder controlar los partidos. En ese sentido el equipo ha crecido, ha mejorado, tiene hoy un funcionamiento futbolístico más cerca de lo que sería el ideal de lo que buscamos para poder tener resultados que nos permitan escalar posiciones. En su momento lo hemos hecho muy bien, hemos cometido errores y cada error que estamos cometiendo lo estamos pagando caro, esa es la diferencia por la cual hoy no podemos plasmar en resultados el rendimiento que creo que el equipo está teniendo. En los últimos partidos hicimos mucho mérito desde lo futbolístico para sumar mucho más, pero estamos cometiendo errores que los rivales lo están capitalizando y eso lo hace todo mucho más cuesta arriba.
¿Crees que están cada vez más cerca del ideal tuyo para Temperley?
No sé si estamos cerca de ideal, lo ideal sabemos que es difícil. Uno busca tener profundidad y llegada, que por momentos del partido lo conseguimos, en otros no logramos hacerlo. Estamos en ese proceso en el que hoy se puede ver una idea de lo que buscamos, pero nos está faltando esa justeza y fineza en los metros finales en cuanto a lo ofensivo y sobre todo en el área nuestra donde estamos teniendo falencias que nos quitan la posibilidad de sumar.
¿Qué diferencia encontrás entre esta racha de derrotas y la anterior?
La diferencia de la racha en la que tuvimos cuatro derrotas consecutivas y esta de tres, es que creo que en el tiempo hoy al equipo lo veo mejor que en aquel momento. Hoy lo que está pasando es que cometemos errores puntuales en los partidos y los rivales lo están aprovechando. Sin ir más lejos los últimos tres partidos hoy puedo decir que no los merecimos perder, no tengo duda alguna al respecto, tanto por funcionamiento como por rendimiento en cada uno de los partidos. No mereció perder el equipo, si analizás hubo accidentes en los goles donde el rival ha cometido errores. A partir de eso nos ha tocado perder esos tres partidos. En el trámite de cada uno de ellos hemos sido competitivos, en los tres partidos tuvimos superioridad en cuanto al juego de los rivales. Es muy distinta esta situación a lo que fue el inicio, tratamos de trabajar más allá de todas las dificultades que estamos teniendo para encontrar no solo el funcionamiento sino también los resultados.
¿Cómo se hace para sostener un proyecto con la actualidad del fútbol argentino en la que los resultados mandan?
El proyecto más que mío es del club, me ha elegido entendiendo que yo podía llevar adelante la idea que tenía el club. Este era un año en el que desde lo económico no iba a haber grandes gastos, y había que tratar de armar un plantel competitivo dentro de las posibilidades que teníamos y de a poco. Por sobre todas las cosas había que darle lugar y potenciar juveniles del club. Si vamos a los procesos y la adaptación, hemos hecho debutar varios juveniles. Algunos de los que han debutado están sosteniéndose y peleando lugares en el equipo titular y eso es una parte del proyecto y del trabajo que estamos llevando a cabo y que hay que seguir sosteniéndolo en el tiempo, tratando de que esos jugadores sigan creciendo dentro del equipo. En cuanto a lo futbolístico, creo que hoy más allá de los resultados, si bien no lo dejamos de lado porque es importante, dentro de lo que es la competitividad partido a partido estamos en competencia. El resultado anula un poco lo que estamos hablando, la verdad es que tuvimos resultados inmerecidos. Hoy deberíamos tener cuatro o cinco puntos más de lo que tenemos y eso nos daría la posibilidad de estar en una mitad de tabla expectante para un montón de situaciones, pero eso no lo podemos conseguir sin haberlo logrado. Hay que trabajar y achicar el margen de error para que se nos den los resultados que nos permitan salir un poco del fondo. Acá el proyecto en un inicio lo presentaron los dirigentes, nosotros lo aceptamos porque nos gustaba también y en ese sentido venimos trabajando.
Entre la racha de derrotas anterior, y esta nueva seguidilla de resultados negativos, ¿crees que el crédito se acaba?
No pienso en tener crédito o en no tenerlo, trato de respetar un proceso y un proyecto que se armó a largo plazo. Acá hubo un plazo de 2 años para el trabajo, sigo con las mismas convicciones, tratando de corregir y mejorar lo que realmente queremos. En eso obviamente no tengo dudas de que el resultado es lo que más buscamos, soy el que más quiere lograr resultados, pero entiendo que el resultado viene a consecuencia de algo. No solamente de trabajo que es lo que todos los entrenadores hacemos, sino de un determinado funcionamiento, creo que es conveniente para nutrirlo y para lo que nos armamos, en cuanto a las características de jugadores que tenemos. No estoy pensando en ningún plazo, sigo trabajando con la misma convicción, siempre tratando de hacer énfasis en lo que no se está haciendo bien para corregirlo, y aquello que creemos que estamos haciendo bien poder sostenerlo, esa es la forma.
¿Eso quiere decir que de acá a dos años vas a seguir siendo el técnico de Temperley, o puede haber una revisión en algún momento? ¿Se piensa eso?
Sigo pensando en el día a día, en el trabajo, en lo que hay que corregir. No pienso en otra cosa, ni en los dos años ni en nada que tenga que ver de acá en adelante. Soy un convencido de que en base al trabajo, a las formas y a la confianza que tengo en los jugadores, esto obviamente se va a cortar y nos encaminaremos en el resultado. Mi cabeza está puesto en eso.
Tenemos la información de que Crivelli sufrió una grave lesión, ¿es así?
Hace un ratito me informaron del parte médico y Crivelli está con una lesión en la rodilla en la que es muy posible tenga que operarse. No estamos en condiciones de contarlo para el próximo partido. Campana ha tenido una lesión en el ligamento lateral interno, no lo vamos a tener por un largo tiempo. Son situaciones que duelen mucho más que una derrota porque son jugadores importantes con los que no vamos a poder contar con ellos en lo inmediato. Vamos a ver como nos acomodamos a este tipo de situaciones, sumado a que tenemos un solo central en el plantel con posibilidades de jugar el día lunes y veremos como rearmaremos en lo defensivo.
¿Esto quiere decir que jugará Maldonado ante Riestra?
Hasta el día que viajábamos y mismo entrenando hoy, Papaleo estaba con un problema en la mano y hay que ver cómo se evalúa en el día a día la situación de poder estar o no. Está bajo prescripción médica.
Más Noticias