miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº2443

Gremiales | 28 jun 2021

PARITARIAS BONAERENSES

Médicos de CICOP anuncian jornada de lucha por mejoras salariales y laborales

El gremio le pide al gobierno de Axel Kicillof que adelante la actualización de la paritaria de este año, y que se imponga una actualización automática de los ingresos. Además, se reclaman licencias por desgaste y otras mejoras en el sistema sanitario provincial.


En el marco de los pedidos de los gremios de la provincia de Buenos Aires para que se reabra la discusión salarial, los médicos nucleados en CICOP llamaron a una jornada de protesta para el jueves próximo, en reclamo de un incremento que permita que los salarios “le ganen a la inflación en la Provincia y en todos los municipios”. Además, piden licencias de descanso, pase a planta de interinos, continuidad laboral para residentes y reconocimiento de los aportes previsionales. “El atraso salarial frente a la inflación, sin dudas fue uno de los temas que ocupó el centro de los debates y lo que inclinó a la mayoría de las Asambleas a proponer el inicio de un plan de lucha con una jornada provincial de acciones locales para visibilizar esta situación junto a los demás reclamos sectoriales”, afirmó la entidad.

 

Mediante un comunicado, el gremio recordó que “con una inflación acumulada al mes de mayo de un 21,5 por ciento, nuestro salario va muy por detrás, con un 14 por ciento de aumento recibido en marzo y un próximo escalón de 9 por ciento en julio en donde la inflación seguirá sumando puntos”. De acuerdo al último acuerdo paritario, queda por delante un aumento del 11 por ciento en septiembre y una reapertura de paritarias en el mes de noviembre. “Claramente, el desarrollo de la economía sobrepasó todas las paritarias en la Provincia. Por eso, exigimos que se adelante la reapertura de paritarias y se instaure un mecanismo de actualización automática para que los trabajadores no sigamos perdiendo frente a la inflación”, agregó la conducción de CICOP. En esta línea, “creemos que es imprescindible anticipar cuotas y plazos cuando la inflación supere los acuerdos establecidos”.

 

 Al reclamo salarial, se sumaron temas “urgentes” como la imperiosa necesidad de ampliar la cantidad de días de licencias de descanso. “Luego de intensos reclamos y como resultado de las últimas paritarias, logramos que se habiliten solamente las licencias anuales complementarias (denominadas licencias por estrés) que con distintos grados de dificultad hemos ido utilizando durante lo que va del año”, destacaron. Mientras tanto, “nuestras vacaciones anuales permanecen suspendidas y continuamos acumulando cansancio y días de vacaciones sin poder gozar de ese derecho”.

 

En tal sentido, el Congreso de CICOP resolvió “poner este reclamo entre los temas más urgentes de resolución en las Mesas Técnicas que se vienen llevando a cabo entre el Ministerio de Salud y nuestro sindicato”. “La excepcionalidad de la pandemia impidió que el año pasado se puedan efectuar los concursos de ingreso y funciones, después de años en los cuales se realizaron regularmente pero habilitando vacantes en número muy insuficiente”, sostuvo el gremio médico.

Leer más: Gremio médico alertó que la sobrecarga del personal sanitario “llega a límites insostenibles”

 

A esto se suma, recalcaron, “el enorme retraso en los actos administrativos y designaciones y el pase planta de becarios de los últimos cinco años, que generaron, por incumplimiento del estado, un cúmulo importante de interinos que llevan más de un año de antigüedad, contrariando lo establecido por la misma Ley de Carrera Hospitalaria”. “El desgaste laboral sufrido por quienes trabajamos en el campo de la salud se ha incrementado exponencialmente durante la pandemia. Esto debe ser contemplado con una aplicación adecuada de los decretos sin lesionar derechos adquiridos por los trabajadores y otorgando las jubilaciones a quienes puedan acceder al beneficio sin aplicación de cargo deudor. Asimismo, se deben tener en cuenta las demás medidas que venimos reclamando para disminuir la exposición al riesgo (pases de guardia a planta, etc.). Por lo cual, solicitamos que se consideren en una mesa especial para avanzar a su concreción”, concluyó CICOP.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias