domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº2356

Lomas de Zamora | 18 jun 2021

OPINIÓN | GUSTAVO GANCHEGUI

¿Por qué preocupa el cierre del Dispensario y C.O.M. de Temperley?

El concejal de Lomas de Zamora de Juntos por el Cambio reflexiona sobre el futuro de dos iconos de la salud pública del municipio: el Dispensario de Temperley y el Centro de Odontología Municipal


Por Gustavo Ganchegui
(Concejal de Juntos por el Cambio LZ)

 

El jueves 17 de junio, junto a un grupo de vecinos autoconvocados, realizamos un abrazo al edificio donde funciona desde 1936 la Unidad Sanitaria "Gregorio Aráoz Alfaro", conocida por los lomenses como el Dispensario de Temperley, y el Centro de Odontología Municipal para decir NO al cierre.

El reclamo de los vecinos responde al cierre de una unidad sanitaria muy importante para el municipio que ofrece servicios amplios y atiende a cientos de vecinos todos los días. Es un centro de atención que no sólo cuenta con un ecógrafo y con un mamógrafo sino que además ofrece servicio de vacunación de calendario, clínica médica, y hasta funciona allí un consultorio para personas trans.

También ofrece servicio de otorrinolaringología, prevención, asesoramiento, tratamiento y diagnóstico de HIV, tiene un equipo de atención para diabetes y nutrición, farmacia, un laboratorio y el Centro Odontológico Municipal, único con atención gratuita y guardia los fines de semana.

Leer más: Lesci aseguró que “el dispensario no cierra” y anticipó la construcción de “un hospital de mayor jerarquía”

Lo más preocupante de esta decisión es la falta de planificación que demuestra el Municipio de Lomas de Zamora. No sólo no ha informado a los vecinos acerca de este cierre y de dónde podrán atenderse de ahora en adelante, sino que, pretende reasignar la atención odontológica del COM al Hospital Odonto-Oftalmológico, cuya construcción se inició recién en abril de este año.

¿Qué pasará con los seis sillones de atención odontológica que hoy están en el dispensario de Temperley hasta que dicho centro de salud esté en funcionamiento? No lo sabemos. ¿Dónde se atenderán las decenas de vecinos que cada mañana hacen cola en este dispensario? Tampoco lo sabemos.

En un contexto de pandemia como el que aún estamos atravesando, lo último que los lomenses necesitamos es que se nos reduzcan los centros de atención sanitaria. Si la intención era construir un nuevo centro con mayor tecnología y mejor infraestructura lo apropiado hubiera sido que lo planificaran y comunicaran correctamente a los vecinos para evitar dejarlos durante meses sin la unidad de atención médica de cercanía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias