jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Lanús | 2 jun 2021

PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Sieli: “Si aceleramos el ritmo de vacunación podemos ver la luz al final del túnel”

El secretario de Salud expresó su “optimismo” respecto a la llegada de nuevas dosis y remarcó la importancia de la “responsabilidad ciudadana” para combatir el aumento de contagios de Covid. También alertó sobre la ocupación de camas UTI: “cuando se desocupa una cama hay una persona que rápidamente la vuelve a ocupar”.


El secretario de Salud de Lanús, Gustavo Sieli, reconoció que “el ritmo de vacunación es lento”, no obstante, señaló que es “optimista” tras el arribo de nuevas dosis". "Si aceleramos el ritmo de vacunación podemos ver la luz al final del túnel”, comentó.

En diálogo con Política del Sur, destacó que en el distrito “al 31 de mayo se vacunaron un poco más de 122 mil personas con la primera dosis”, mientras remarcó la importancia de seguir sosteniendo los cuidados. “Más allá de las medidas y de las vacunas, es fundamental el cuidado que tengan las personas", agregó.

Leer más: La comuna volvió a realizar tareas “casa por casa” para detectar posibles casos de Covid-19

También evaluó el funcionamiento del sistema de salud y puntualmente explicó la situación de las unidades de terapia intensiva: "Al día de hoy hay un 78% de ocupación de camas de UTI tanto en el ámbito público como privado. Lamentablemente se desocupa una cama y hay una persona que rápidamente la vuelve a ocupar".

 

Pandemia

Sieli celebró el descenso de los contagios en Lanús al señalar que se pasó de un promedio de “500 casos semanales a 250”. “Siguen siendo muchos, es una meseta alta. Si a eso le sumamos el cumplimiento del DNU y el trabajo municipal empezamos a ver una pequeña luz", desarrolló.

En paralelo, explicó que “el Municipio cuenta con nueve centros de testeos” y recordó que “hay once lugares en total para hisoparse” entre los que destacan “el Hospital Doctor Arturo Melo, el Evita y el Narciso López”, los cuales funcionan al mismo tiempo con “el programa de hisopado a domicilio”.

Y continuó: "hubo una inversión sanitaria por parte del municipio y eso es producto de la responsabilidad del Intendente Néstor Grindetti. El cuidado individual en este momento es fundamental".

Finalmente, insistió con el rol de los vecinos al sostener que “al estado debería sumársele la responsabilidad ciudadana”, a la vez que aseguró que el impacto del confinamiento “se verá en siete días a partir del descenso o no de los casos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias