jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Provincia | 31 may 2021

Interna oficialista

Juntos por el Cambio cuestionó la política de seguridad mientras renacen diferencias entre Berni y Frederic

Desde la coalición opositora rememoran los días de Vidal y Ritondo, a la vez que cuestionaron la falta de datos oficiales para avanzar en políticas públicas.


Una vez más, la interna oficialista en Seguridad quedó expuesta de la mano de uno de sus protagonistas. El ministro bonaerense, Sergio Berni, volvió a cruzar a su par de Nación, Sabina Frederic al asegurar que “le miente al Presidente” y que “se maneja en la provincia de Buenos Aires como se la da gana”.

En ese contexto, desde Juntos por el Cambio cuestionaron con dureza que los funcionarios sigan discutiendo a viva voz mientras el drama de la inseguridad no alcanza un freno en la Provincia, en especial en la zona caliente que es el Conurbano bonaerense.

LEER MÁS: Ejecutaron por la espalda a un jubilado durante una "entradera" en Turdera

Esta pelea viene hace mucho tiempo, nunca lograron trabajar en equipo e incluso se entorpecen el trabajo y en el medio estamos los bonaerenses, porque además no estamos en un contexto donde hay seguridad, sino todo lo contrario. Si bien en estos últimos días bajaron los casos por las restricciones, apenas se abre un poco se levanta esta ola de inseguridad que nos golpea de lleno”, dijo a PDS la diputada provincial María Eugenia Brizzi.

La pelea Berni versus Frederic nació al mismo tiempo que lo hiciera el propio Gobierno, cuando prácticamente desde el inicio de la gestión mostraron posturas encontradas, que se fueron agravando con el tiempo y se volvieron diferencias irreconciliables.

En ese contexto, el Ministro que desde hace tiempo tomó un perfil más mediático y de exposición de sus acciones de gestión, supo ganar la simpatía de algunos sectores incluso al interior de la oposición que del propio Frente de Todos.

Estoy de acuerdo con algunas de las cuestiones que plantea Berni, y difiero muchísimo de la forma de encarar la seguridad que tiene la ministra Frederic, que está todo el tiempo del lado del delincuente y no del ciudadano. Berni va por otro lado, pero tiene esta teatralización constante, falta mucho en materia de seguridad en la Provincia, antes de diciembre de 2019 la situación no era así, incluso con los mismos o menos recursos, entonces el problema radica en las decisiones que se toman”, sostuvo Brizzi.

En ese plano, desde las filas cambiemitas tanto en Diputados como en la Cámara alta señalaron en más de una oportunidad que “tampoco sabemos mucho de Berni porque de los pedidos de informe que hicimos no tuvimos respuesta, muchas cosas de las que sabemos son a través de los medios”.

Para la oposición hace falta que el Ministerio exponga las cifras de los delitos sobre la mesa para poder hacer propuestas desde la Legislatura, pero aseguran que se les ha negado de manera constante desde el año pasado.

“Lo que empezamos a hacer en municipios como Ituzaingó y Morón es un relevamiento casa por casa, a preguntar y armar un mapa del delito para poder llevar propuestas a los vecinos, que muchas veces no denuncian porque descreen del Estado y porque la incertidumbre y el miedo son terribles”, afirmó la legisladora.

Ahora, gracias a una propuesta de Berni, el Frente de Todos enfrenta otro debate interno y que pondrá a discutir a más de un referente. Es que el Ministro propuso comenzar a dar la discusión sobre una nueva ley de criminalidad juvenil, algo que también propuso meses atrás el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.

“El derecho penal aparece después del delito y no puede ser preventivo, no creo que bajar la edad de imputabilidad alcance para resolver los problemas. Hay una enorme desigualdad, falta de trabajo, de educación y el cierre de escuelas de este año y medio no va a ayudar. Hay que tomar en serio el tema, bajar la edad no sirve como elemento de prevención, en el mundo se dieron muchos ejemplos de esto de buscar modificar conductas sociales con la normativa y no funciona, tiene que ir de la mano de otras políticas, debe ser una combinación de factores”, marcó Brizzi.

Ese tipo de discusiones candentes puso de manifiesto aún más la interna pero se mantiene el apoyo hacia el Ministro por parte del gobernador Axel Kicillof, además de que está sostenido por Cristina Kirchner a quien Berni calificó como la única persona a quien responde, en medio de una serie de disputas internas en las filas del Frente de Todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias