jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº2542

Echeverría | 24 may 2021

MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS

Cammilleri defendió las restricciones y sostuvo que es “atinado limitar la circulación”

El edil por el Frente de Todos de Esteban Echeverría reconoció que las nuevas restricciones “trae consecuencias económicas”, asimismo que “sin salud y sin vida la economía no existe”. Por otra parte, cuestionó a la oposición al asegurar que “hay sectores que buscan diferenciarse para sacar ventajas políticas”.


“La pandemia se dio de esta forma y el hecho de circular hace que el virus llegue a las casas, me parece atinado limitar la circulación”, así lo afirmó el concejal del Frente de Todos de Esteban Echeverría Ángel Cammilleri, tras ser consultado por las restricciones que implementó el Gobierno Nacional.

En contacto con Política del Sur reconoció que “está bien tomar medidas” aunque lamentó que “traerán consecuencias en la economía”. “Lo sabemos y duele, la realidad es que sin salud y sin vida la economía no existe”, continuó el edil del oficialismo, al tiempo que aseguró que “hay programas que se han implementado para que algún sector de la industria y el comercio no se sienta tan afectado”.

Consultado por el panorama de los comerciantes del Municipio, agregó: “Se viene trabajando al igual que en toda la Provincia, aunque por nueve días va a cambiar. Seguramente afectará la economía de los gastronómicos y demás comerciantes. Hay que decidir entre la vida y la economía, el gobierno siempre apostó por la vida y sigue en esa tesitura”.

En paralelo fue duro con los sectores de la oposición al sostener que “buscan diferenciarse y ver si pueden sacar ventajas políticas”. Al respecto, indicó que “eso no debería haber pasado nunca porque se trata de cuidar la salud de la gente”.

Salud

El representante del Frente de Todos destacó el trabajo del gobierno provincial en torno al plan de vacunación, al confirmar que Argentina “es uno de los pocos países que está recibiendo dosis”. “Llegan vacunas en una velocidad que no es la esperada, pero se están aplicando y realizando convenios para poder fabricar en el país. A veces las cosas no se dan por cuestiones ajenas, pero se hizo todo para estar a la altura de las circunstancias”, evaluó.

LEER MÁS: Más de 63 mil vecinos ya fueron inmunizados contra el coronavirus en el distrito

Por esa vía, declaró que “a lo largo del 2020 todos los pacientes con Covid en el distrito recibieron atención” y que en el 2021 “con algún grado de saturación” se sigue trabajando. “Hay que evitar que el sistema médico colapse, porque los trabajadores de la salud están agotados”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias