domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº2433

Provincia | 17 may 2021

Vuelven a subir los casos de Covid-19

CICOP pidió “endurecer las medidas” y advirtió que “continua el riesgo sanitario”

Silvana Scali sostuvo que “las medidas son realmente insuficientes” y que se necesita un cierre mayor “que permita bajar la cantidad de casos”. También, se refirió a la situación laboral del personal de salud.


La vicepresidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), Silavana Scali aseguró que el personal de salud “está muy preocupado” y que si bien en un principio las medias de cierres que se tomaron fueron “realmente insuficientes” resultaron en una baja de la cantidad de casos, pero ahora la cantidad de casos “volvió a repuntar y se amecetó en un pico”.

La referente de CICOP manifestó que la situación “sigue poniendo en tensión al sistema de salud” lo cual “afecta a las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores de salud” y además manifestó que la situación repercute “en las condiciones de atención de la población”.

“Consideramos necesario endurecer las medidas y hacer un cierre mayor y temporal. No estamos pretendiendo que las medidas sean de larga extensión, pero sí que podamos hacer un cierre que permita bajar la cantidad de casos”, alertó Scali y agregó que se tiene que llevar a cabo ahora “no cuando la pandemia se agrave más”.

La trabajadora de salud remarcó que el “sistema de salud no ha colapsado por el gran esfuerzo de los trabajadores y las trabajadoras”. Asimismo, volvió a hacer énfasis en que “la situación es de mucha preocupación” y de “continuar tensionando el sistema” podría derivar en un colapso sanitario mayor.

La CICOP advirtió que de llevarse a cabo cierres temporales estos deben estar acompañados de “políticas públicas que acompañen a la población”. “Es necesario que el Estado se haga cargo de las políticas de asistencia a los sectores afectados: pymes, comercios y personas que se mantienen con lo que juntan en el día a día”, indicó Silvana

Situación laboral del personal de salud

Silvana Scali señaló que “la situación laboral de los trabajadores de la salud es de mucha carga laboral”. La vicepresidenta de CICOP alertó que producto del aumento de casos los hospitales recurrieron a habilitar más salas tanto de internación general como de terapia intensiva, lo cual deriva en que “haya más trabajo para un mismo personal de salud”.

Asimismo, el personal sanitario se encuentra con las vacaciones suspendidas producto de la emergencia sanitaria.

El contexto inflacionario es un indicador que repercute negativamente en el salario del personal sanitario.Necesitamos una verdadera recomposición salarial que nos permita recomponer nuestro poder adquisitivo”, indicó Scali.

Al finalizar, la vicepresidenta de CICOP manifestó: “En este contexto volvimos a reclamar una demanda histórica que son los cargos de dedicación exclusiva. Esto es consecuencia de los salarios bajos y la fragmentación del sistema de salud que se va articulando entre sí y provoca el pluriempleo”.  

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias