Por: Sabrina González Flores
El concejal por el Partido Fe en Almirante Brown, Claudio Villagra, dialogó con Política del Sur sobre la situación de su partido y no descartó la unificación de su bloque con el del Frente de Todos. En este marco aseguró que este espacio “viene acompañando políticamente al gobierno nacional, provincial y en los diferentes municipios” y adelantó que aunque aún no son parte del partido en los aspectos jurídicos, cuando se presenten las alianzas, de cara a las PASO y conforme al cronograma electoral, “el Partido Fe va a ser parte del Frente de Todos”.
“Está en vigencia un cronograma electoral que fijaba al 9 de junio para la presentación de las alianzas y cuando se presenten el Partido Fe va a ser parte del Frente de Todos”, explicó Villagra y aclaró que en lo que refiere a su situación en el partido de Almirante Bown: “una vez que se establezca el nuevo frente a partir del 9 de junio en ese momento se hablará y se tomará una decisión política de si ingreso al bloque o si mantengo la independencia como Partido Fe”.
En diálogo con Política del Sur, Villagra insistió en que aunque el partido “hoy no forma parte” del Frente de Todos, tanto a nivel nacional, como provincial y municipal, “viene acompañando políticamente”, las decisiones políticas del Frente de Todos.
En este aspecto, cuestionó la postura de la oposición en cuanto a la restricciones y disparó: “La pandemia y el tema sanitario no son temas para politizar y mucho menos para hacer política electoral. Son temas para tratar de abocarse y solucionarlos”.
Sesión ordinaria
El lunes el Concejo Deliberante de Brown realizó la primera sesión del mes en la cual se aprobó un proyecto para beneficiar a los rubros afectados por las restricciones y se rechazó un proyecto de Juntos por el Cambio que planteaba la declaración de la emergencia en educación y la vuelta a la presencialidad.
En este sentido, Villagra fue contundente en su postura y apuntó contra la oposición de Juntos por el Cambio, pero lo generalizó al PRO y sostuvo: “son ajustadores seriales de la educación pública y que la vengan a plantear como su bandera es una contradicción”.
“Esta gente no puede venir a plantear como eje de discusión la educación pública, porque siempre fueron en desmedro de la educación pública en beneficio de la educación privada”, aseveró Villagra.
Y continuó: “Un año atrás donde los casos eran mucho menores, nadie hablaba de presencialidad en las escuelas, había diálogo y el Jefe de Gobierno (Horacio Rodirguez Larreta) participaba en la casa de gobierno junto al presidente (Alberto Fernández) y al gobernador (Axel Kicillof) y acompañaba las medidas restrictivas con números de casos mucho más bajos. Hoy lo único que ha cambiado es que es un año electoral y muchas veces queda expuesta la falta de propuestas para solucionar la crisis sanitaria y toman cualquier tema para diferenciarse políticamente”.