viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Provincia | 12 may 2021

Nueva polémica

Juntos por el Cambio pide precisiones sobre el supuesto robo de armas en Puente 12

La fuerza opositora reclama mediante una solicitud de informes presentada en el Senado provincial, un detalle minucioso de los aparentes hechos acaecidos en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas en La Matanza ante una denuncia del fiscal Medone sobre el faltante de municiones correspondientes a la fuerza, que habrían encontrado correlación con las encontradas en poder de individuos que perpetraron violentos robos en forma reciente en el conurbano bonaerense.


Por: Federico Cedarri

En el contexto en el que se desenvuelve la realidad política en la provincia de Buenos Aires tomamos conocimiento de la existencia de cuestiones, que atraviesan en forma transversal el marco de la pandemia de coronavirus y el trasfondo que se despliega entre bastidores en todo lo referente a las elecciones legislativas que se aproximan en los meses de septiembre y noviembre.

La Cámara de senadores de la provincia, como ya lo explicamos en distintas oportunidades,  representa un punto neurálgico de consolidación del poder de Juntos por el Cambio, ya que allí y aprovechando la ostentosa mayoría que conserva en ese Cuerpo legislativo, la fuerza opositora se permite impulsar propuestas de impacto mediático que de cierto modo se configuran en el entramado interno de las disímiles posiciones que hoy tienen respecto al oficialismo.

En ese sentido, ha despertado la curiosidad de la oposición parlamentaria la denuncia penal radicada ante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 5 de La Matanza, a cargo del fiscal Marcelo Medone por medio de la cual se investiga el presunto robo de aproximadamente veinte pistolas y casi dos mil municiones de la armería de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) que funciona en el mismo predio que las oficinas del Comando Operativo de la policía bonaerense, en Puente 12, en el partido de La Matanza.

Basta recordar que en esa dependencia es donde el ministro de Seguridad, Sergio Berni,  ha decidido trasladar sus oficinas para ejercer su labor cotidiana como una forma de estar más cercano a los acontecimientos que se desarrollan en el ámbito de la zona del AMBA.

Mediante una solicitud de informes que lleva la firma del senador Gabino Tapia hombre de estrecha cercanía con el alcalde de Vicente López Jorge Macri, y que es avalada  por el  pleno del bloque de Juntos por el Cambio, se le solicita al Poder Ejecutivo que informe por escrito en forma perentoria, canalizandolo a través de los Ministerios de Seguridad y Justicia bonaerenses que encabezan respectiva Sergio Berni y Julio Alak respetivamente, un detalle pormenorizado de los hechos acaecidos que originaron la denuncia penal.

Asimismo, se pide que se explicite el armamento, municiones, equipamiento, que habrían sido objeto de sustracción, como también se contemple un resumen acabado de  sumarios administrativos iniciados, y todo dato relativo a la investigación en curso, a los fines del esclarecimiento de los hechos

La iniciativa de Tapia también solicita que se explique si se había realizado  en forma previa al aparente ilícito un inventario de los armamentos y municiones, como asimismo se proceda a identificar a  los agentes de la fuerza de seguridad a las que pertenecen las armas sustraídas.

Cabe aclarar que la pesquisa que desembocó en el conocimiento del robo en las dependencias del puente 12 iniciaron su camino cuando el Ministerio Público recibió un alerta sobre el hallazgo de una pistola bersa calibre 9 mm, con número de serie H57500 y una escopeta calibre 16, en poder de dos detenidos, acusados de integrar la banda que, en septiembre pasado asaltó a un quintero, de nacionalidad boliviana, en su casa de San Francisco Solano, en el partido de Quilmes.

Es menester consignar que este tipo de armamentos son de carácter similar a los supuestos componentes faltantes, denunciados por el fiscal Marcelo Medone,  en dependencias del depósito del grupo táctico creado en 2018 e integrado por casi dos mil efectivos.

En diálogo con PDS el impulsor de la propuesta, Gabino Tapia, planteó enérgicamente la necesidad  imperiosa de conocer las medidas adoptadas por los ministerios afectados para el urgente esclarecimiento de los hechos anteriormente descriptos: “Reclamamos información porque se trata de un hecho preocupante ya que la denuncia efectuada destaca que fueron hurtadas una importante cantidad de armas y municiones y que urge recuperar para evitar que ingresen en el mercado delictivo”, exclamó.

El legislador cambiemista instaló la sospecha de que un  ilícito de tal magnitud  “haya ocurrido en un predio que debería tener garantizadas todas las medidas de seguridad suma un componente más de alarma”.

Por lo que consideró que los ministros Berni y Alak “deben brindar las explicaciones del caso debido a la gravedad que adquiere un hecho de este tamaño que pone en riesgo la seguridad de los bonaerenses”.

“Desde Juntos por el Cambio exigimos un rápido esclarecimientos de tales acontecimientos ya que los habitantes de la provincia de Buenos Aires no podemos mantenernos impávidos ante determinados sucesos que ocurren en dependencias oficiales ante una evidente desaprensión de las autoridades competentes, concluyó el legislador de Vicente López.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias