Municipales de todo el país repudiaron condena al dirigente jujeño Carlos Santillán
El titular del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SEOM) fue condenado a realizar tareas comunitarias por la ocupación de un predio en 2015. La entidad que lidera Rubén “Cholo” García se solidarizó con el dirigente, que es parte de la entidad.
La Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) se solidarizaron con el dirigente sindical Carlos "Perro" Santillán, quien junto a otros tres referentes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SEOM) fue condenado a realizar tareas comunitarias por la ocupación de un predio en 2015, en medio de una protesta en demanda de viviendas. La entidad que lidera Rubén “cholo” García apoyó al dirigente, que es parte de la comisión directiva de la entidad.
“Quien no lucha contra las adversidades contra las adversidades y el avasallamiento de la dignidad, no debe ser representante de los más necesitados, y usted a dado muestras cabales de su entrega y vocación”, dijo la CTM, en una carta firmado por García. La entidad de trasmitió su apoyo, y repudió el fallo que lo condeno, por “el acompañamiento de 1.500 familias jujeñas a que tuvieran un lote donde construir una humilde y diga vivienda”.
Nuestro total apoyo a los compañeros Carlos "Perro" Santillán, Santiago Seillant, Alberto Arias y Alvaro Sandoval del @JujuySEOM. pic.twitter.com/H3q0QrsCnD
Santillán, secretario General del SEOM Jujuy y secretario del Interior de la CTM, fue condenado junto a los referentes Santiago Seillant, Alberto Arias y Álvaro Sandoval en una causa por presunta usurpación de tierras en el barrio Campo Verde, de la ciudad capital. De acuerdo a lo señalado por el gremio, el hecho ocurrió el 5 de mayo de 2015, cuando los dirigentes condenados acompañaron a unas 1500 familias que se convocaron a plena luz del día en un predio sin alambre perimetral del mencionado barrio y no vieron "otro remedio más que recurrir a su ocupación pacífica" tras "años de intentos fallidos de negociación por el acceso a la vivienda".
En su carta, la CTM aprovechó para criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que avaló a la Ciudad de Buenos Aires en la discusión por las clases presenciales. “La justicia de nuestro país ha dado un duro golpe a la política”, afirmó, ya que el máximo tribunal “resuelve una cuestión de orden político, a través de un fallo”.