

Donde hay una necesidad nace la solidaridad. En tiempos de pandemia donde el teletrabajo y la virtualidad se vuelven parte de la vida cotidiana, las complicaciones como los cortes de luz o la caída del servicio de internet impiden poder trabajar o estudiar. A partir de esa problemática, desde “Tertulia, casa de té, mate y café” en Luis Guillón, decidieron abrir sus puertas y prestar sus instalaciones de manera gratuita a todos aquellos que necesiten llevar a cabo sus tareas virtuales. “Queremos que sepan que en Tertulia siempre van a encontrar una mano”, indicó Simón Vénica, dueño del lugar.
Un salón decorado con estilo vintage, un gran parque rodeado de plantas y flores y la atención personal de sus propios dueños, eso es Tertulia en donde el principal valor es la hospitalidad. Bajo esa premisa es que Simón decidió aportar su pequeño grano de arena a los vecinos de Luis Guillón y alrededores para contribuir y “dar una mano” a quien lo necesite.
En diálogo con Política del Sur, Simón relató cómo surgió la iniciativa de prestarle el lugar a quien se encontrara con dificultades en su casa para poder trabajar o estudiar.
“Estábamos con mi mamá por Monte Grande y vimos un barrio que tenía la luz cortada, ahí mi mamá me dijo ‘mira toda esa gente sin luz teniendo clases virtuales, teletrabajo, cursos para hacer y que no pueden por la falta de luz’ y ahí le dije ‘¿qué te parece si los invitamos a Tertulia? fue casi como un chiste y ella me dijo ‘sí, es muy buena idea’, y lo hicimos”, recordó Simón.
La propuesta fue lanzada en las redes sociales de la Casa de Té y de acuerdo con el dueño de Tertulia tuvo “muchísima repercusión”. “Nos impactó el alcance que tuvo y queremos generar un efecto contagio y que otros negocios se sumen a la iniciativa para que gente de todos lados tenga un lugar a donde recurrir en caso de necesitarlo”, apostó Simón.
Si conocés a alguien que trabaje desde su casa o tenga clases virtuales, contale que en Tertulia le abrimos las puertas...
Publicada por Tertulia - Casa de té - en Martes, 27 de abril de 2021
Simón señaló que la gente ya comenzó a aprovechar la iniciativa y aseguró que eso les genera una gran satisfacción.
“Mucha gente viene a trabajar porque se les corta el internet y es un día que no trabajan. El otro día vino una chica que es diseñadora gráfica que necesitaba terminar un trabajo y se había quedado sin luz y cuando nos dicen esas cosas es cuando sentimos que eso es Tertulia, eso que soñamos el día que lo abrimos”, valoró el dueño.
Tertulia nació del sueño familiar de tener una casa de té como la que alguna vez Simón visitó con sus padres en su infancia. Años más tarde el sueño pudo concretarse y ahora trabajan día a día para brindarle a los vecinos un espacio donde pasar las tardes.
“Es un negocio familiar y a pulmón y es lo que queremos transmitir. Además, todo lo que compramos, ya sea a proveedores, como a pasteleros e incluso las flores, intentamos que todo sea local, de Guillón, Monte Grande, de la zona, con la idea de fortalecer la economía local y que explote todo su potencial”, apuntó Simón.
Para quienes deseen conocer Tertulia, el lugar se encuentra abierto de martes a sábados, de 16 a 20 horas y se ubica en Madariaga 428, a pocas cuadras de la estación de Guillón.