viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº2445

Provincia | 27 abr 2021

LA OPOSICIÓN QUIERE SU RENUNCIA

Lorenzino negó "aprietes" a Diego Valenzuela y ató la embestida legislativa de JxC a “un enojo político”

El Defensor del Pueblo bonaerense señaló que los senadores amarillos actuaron con “visión corporativa” en apoyo al intendente Valenzuela.


Luego de que la Defensoría del Pueblo de la Provincia, a cargo de Guido Lorenzino, haya emitido un pedido de informes al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, por mantener la actividad presencial en el distrito, desde la bancada opositora en el Senado salieron con los tapones de punta.

En ese marco, tal como señaló Política del Sur, pidieron a la presidenta de la Cámara, Verónica Magario, que convoque la Comisión Bicameral correspondiente para atender la denuncia y el cese del Defensor en el cargo.

LEER MÁS: Legisladores opositores piden la constitución de una Bicameral para investigar el accionar del Defensor del Pueblo

Por mi función hice un pedido de informes como los miles que hago por mes cuando se denuncia de una situación irregular. No está muy claro por qué eso se puede considerar un apriete. Es una herramienta que tenemos para que la persona que fue denunciada haga un descargo sobre la situación, en este caso el intendente de Tres de Febrero”, aclaró Lorenzino en diálogo con Política del Sur.

En ese plano, el exdiputado provincial y exfuncionario de la gestión de Daniel Scioli, echó por tierra la convocatoria realizada por la bancada opositora. En ese orden, el legislador y jefe de bloque, Roberto Costa, señaló a este medio que “el Defensor no puede ser un apéndice de los poderes de turno ni una extensión de un gobierno, y tampoco bregar por los intereses que puedan tener los circunstanciales funcionarios de turno en la provincia de Buenos Aires”.

No hablé con los senadores que impulsaron este pedido, que es una postura política para acompañar a Valenzuela, no tiene mucha trascendencia. Él sabía que le íbamos a mandar el pedido de informes, sería bueno que lo responda”, reforzó el Defensor.

Según consignó, este pedido tuvo lugar porque el alcalde del Grupo Dorrego, “está dando lugar a que haya clases presenciales en un ámbito municipal cuando no puede hacerlo” y resaltó que “no se entiende esta reacción porque nosotros ante cualquier situación de denuncia que llega hacemos un pedido de informes al organismo involucrado, sea un ministerio o un municipio, no entiendo por qué eso es considerado un apriete”.

Sin embargo, para las filas cambiemitas la actitud de Lorenzino responde a “una clara incompatibilidad entre su cargo y su militancia por lo cual no hace más que comprometer su rol principal que es la defensa de los intereses individuales y colectivos de los habitantes de la provincia”.

“Está bastante claro que abrieron espacios del Municipio que están dando clases cuando hay dos decretos vigentes que lo prohíben. El Intendente puede contestar o no el informe, si no lo hace lo vamos a reiterar porque queremos saber en qué se basó para dar clases presenciales cuando estaban prohibidas, el decreto es claro”, sentenció Lorenzino.

La semana anterior, el propio alcalde había denunciado públicamente haber recibido “presiones” por parte del Defensor como del jefe de Gabinete de Kicillof, Carlos Bianco, para cerrar los espacios de primera infancia del municipio.

“No es por faltar el respeto pero no le doy trascendencia porque se trata de una reacción de enojo y una actuación con una visión corporativa; es un enojo político y se pasan rápidamente”, concluyó Lorenzino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias