miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº2443

Lomas de Zamora | 26 abr 2021

Alivio a los comercios

En Lomas eximirán del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene a los rubros afectados por las restricciones

La medida fue solicitada por la Cámara de Comercio del distrito y avalada por el Municipio para todos los comercios que deban cerrar sus puertas hasta el 30 de abril por disposición del gobierno. “Es un paliativo que va a servir para los que deben cerrar”, valoró el presidente de la Cámara.


Por: Sabrina González Flores

El Municipio de Lomas de Zamora aprobó la eximición del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene de abril, para todos aquellos comercios que deban cerrar hasta el 30 del corriente mes como consecuencia de las restricciones dispuestas por el gobierno Nacional. La medida fue solicitada por la Cámara de Comercio e Industria de Lomas y aprobada en las últimas horas.  “Es un paliativo que va a servir para los que deben cerrar, es poco pero algo”, valoró el presidente de la entidad, Alberto Kahale.

La medida establece la eximición de los impuestos de Seguridad e Higiene para gimnasios, natatorios y salones de fiesta en un 100 por ciento, ya que son los rubros que deben cerrar por completo sus puertas. En lo que refiere al rubro gastronómico y a los locales comerciales de los shoppings el beneficio es del 50 por ciento, ya que pueden trabajar hasta las 19 horas y lo mismo ocurre con las canchas de fútbol y paddle.

En diálogo con Política del Sur, Kahale recordó que en el 2020 “costó conseguir este beneficio” y celebró que este año el Municipio haya actuado con mayor celeridad, al tiempo que apostó que “seguramente muchos otros distritos también lo hagan”.

Respecto de las expectativas para los rubros comerciales en el marco de las medidas restrictivas y la situación epidemiológica que azota a la provincia, el titular de la Cámara de Comercio admitió que están “muy preocupados”.

“Estamos preocupados esperando las medidas, seguro que haya más medidas porque la curva no baja y eso nos preocupa. Espero que no se la agarren con el comercio porque ahí no está el contagio. Los contagios están en las salidas y fiestas clandestinas, en las ferias grandes y en el transporte público donde viajan hacinados”, subrayó Kahale.

Por el momento la medida paliativa tiene vigencia sólo para el mes de abril, pero en caso de extenderse o reforzarse las medidas restrictivas para frenar los contagios por Covid-19, se espera que también se extienda la ayuda para los rubros comerciales.

LEER MÁS:Grindetti presentará un proyecto de ordenanza para beneficiar a comercios afectados por las restricciones

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias