lunes 22 de septiembre de 2025 - Edición Nº2483

Gremiales | 20 abr 2021

EDUCACION

Nuevo paro de los docentes porteños contra la presencialidad de las clases

Hoy martes se realiza una nueva jornada de protesta, encabezada por los gremios UTE y Ademys. El paro tuvo un alto acatamiento, dijeron las entidades mediante un comunicado de prensa. Una ONG denunció a los sindicatos por el paro y por rechazar las clases presenciales.


En el marco de la disputa generada por la decisión del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de mantener las clases presenciales, desconociendo el decreto nacional a partir de un fallo de la justicia, los gremios docentes porteños decidieron realizar un nuevo paro de actividades, para rechazar la iniciativa. La protesta tuvo un “alto acatamiento”, según destacan desde UTE y Ademys, que protagonizaron la medida de fuerza, la segunda de su tipo desde que comenzó el conflicto.

 

“El día jueves el Poder Ejecutivo nacional emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia, en el marco de la Emergencia Pública Sanitaria declarada por la ley 27541 que, entre otras medidas, establece la suspensión temporal de clases presenciales durante 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, añadieron desde la organización sindical. Al mismo tiempo denunciaron que “el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, priorizando su carrera electoral y el marketing político por sobre el cuidado y la vida de todos los porteños y porteñas presiona para sostener la presencialidad en contra de las normas dictadas por la Nación, apelando a la judicialización del DNU”.

 

En esa línea UTE precisó que “frente al fallo de la sala cuatro de la Cámara de apelaciones del cual ni siquiera podemos ser parte y a la violación de la Constitución, las y los trabajadores de la educación este lunes 19 llamamos a paro docente. Exigimos que Horacio Rodríguez Larreta acate lo resuelto por el Poder Ejecutivo Nacional. Porque la salud y la vida son prioridad”.

 

Por su parte, Ademys, remarcó “frente a la insistencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incumpliendo el decreto nacional que establece la suspensión de la presencialidad en las escuelas del AMBA, el sindicato porteño Ademys, según lo resuelto en asamblea docente, convoca a un paro total de actividades para este martes 20".  Asimismo el gremio docente aseguró que “la docencia y personal auxiliar sostiene la suspensión de actividades presenciales en las escuelas en este gravísimo contexto epidemiológico, en el que la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA constituyen un epicentro crítico”.

Denuncia

En tanto, luego de que la Cámara de Apelaciones ordenara que se reinicien las clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos gremios docentes convocaron a un paro de actividades. Por tal motivo, el presidente de la ONG Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional Asociación Civil presentó una denuncia contra los gremios. La entidad presidida por el abogado José Magioncalda efectuó una denuncia penal contra los gremios docentes de UTE por no “desacatar, lisa y llanamente, la orden de un magistrado que concedió una medida cautelar”. El abogado planteó que si bien reconoce el derecho a huelga, también existe el “derecho de todos los habitantes de nuestra Nación de enseñar y de aprender”. Por tal motivo, la demanda estará a cargo del juzgado de instrucción 53.

 

Para el abogado denunciante, los gremios docentes convocaron a un paro y desacatar así la medida establecida por la Cámara de Apelaciones “pretendiendo enmascarar dicha actitud en el derecho de huelga”. A su vez, en la denuncia se planteó que la medida impulsada por los sindicatos “excede las motivaciones genuinamente sindicales”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias