

Por: Leonel Manganielo
El Concejo Deliberante de Lanús tuvo su primera sesión luego de la Apertura del periodo de Sesiones Ordinarias y pese al tiempo transcurrido desde el último encuentro, fueron pocos los temas que se abordaron en el recinto.
El comienzo estaba pautado para las 10, pero se retrasó más de una hora. La presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, Natalia Gradaschi, estuvo ausente ya que padece de Covid - 19.
Una vez que inició, se recordó a Cristina Daporta, histórica militante peronista y ex directora en el área de Discapacidad durante la intendencia de Manuel Quindimil que falleció en enero de este año. Su hija, la concejal Mayra Benitez Daporta. le dedicó unas palabras destacando su carrera política y los proyectos que impulsó.
En lo que respecta al orden del día, se aprobaron tres ordenanzas de forma unánime. La primera para convalidar un convenio con ACUMAR para el financiamiento y ejecución de la obra “Mejoramientos Habitacionales de Emergencia” en Villa Jardín, la segunda para incluir en el examen de obtención de la licencia de conducir, el reconocimiento de la estrella amarilla, que señala el fallecimiento de las víctimas de siniestros viales y la restante para llamar a licitación para una línea de colectivos.
Además, se aprobó una resolución para crear el programa “contrate local” y se declaró de interés el libro “Hasta ser Victoria” de Victoria Montenegro Torres, para dimensionar el daño ocasionado por el terrorismo de estado y las secuelas que ha dejado en la sociedad.
LEER MÁS: ¿Se terminará la paz? Lanús será ring del primer combate entre Cristina y Alberto por un candidato
También se sancionaron dos proyectos de declaración, uno para adherir a la ley de abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA) y otro para declarar de importancia el inmediato tratamiento de la modificación del impuesto a las Ganancias.
Por último, se aprobaron dos proyectos que no pasaron por las comisiones pero que se trataron por pedido del oficialismo. El primero fue para establecer la nueva escala salarial para los trabajadores que no están bajo el estatuto de trabajo y el restante para determinar el nuevo valor del módulo para el ejercicio 2021, el cual influye en el valor de las tasas.
El bloque De Lanús para Lanús buscó también sobre tablas declarar de interés el proyecto “Mapa de la Memoria Lanús” y dar difusión al mismo cada 24 de marzo, en concordancia con las acciones por el “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, pero no consiguió los votos necesarios.