lunes 26 de mayo de 2025 - Edición Nº2364

Club Lanús | 18 mar 2021

SE PALPITA EL CLÁSICO DEL SUR

Juan José Serrizuela: “Confió en el plantel que tiene Lanús para superar a Banfield”

Uno de los ex defensores históricos del granate dialogó con Deportes del Sur, en la previa del clásico del sur. Aseguró que el conjunto de Luis Zubeldía tiene “jugadores que pueden desequilibrar en cualquier momento del partido”. Además, se ilusionó: “ojalá llegue mejor Lanús al sábado, tiene los jugadores para ganar el partido”.


Se comienza a palpitar un nuevo clásico entre Banfield y Lanús. Falta muy poco para el sábado, cuando Darío Herrera dé el pitazo inicial desde las 16.15 en el Florencio Solá.

Para la previa del mismo, protagonistas de ayer, hoy y siempre, dan sus pronósticos y sus opiniones al respecto. En ese contexto, una palabra autorizada para hablar del clásico del sur es Juan José Serrizuela. El ex lateral derecho supo ser campeón de la Copa Conmebol con el granate en 1996 y tiene varios clásicos bajo el “lomo”.

Tuvo dos etapas en Lanús. La primera desde 1995 hasta 1999 y la segunda en 2004. Realizó todas las divisiones inferiores con la casaca granate y en diálogo con Deportes del Sur, dejó sus sensaciones:

 

¿En qué anda Juan José Serrizuela?

Estamos buscando entrenar a algún equipo. Está difícil la situación, pero algo tiene que aparecer, mientras tanto lo acompaño a mi hijo que está en el club, mirando los entrenamientos y siempre está bueno seguir creciendo.

¿No hubo un llamado de Sebastián Salomón para ir a Los Andes?

No, porque Tiburcio lo recomendó a Sebas y él había jugado en el club también, así que es importante para que se largue como entrenador de un club profesional. Es un lindo desafío en un club que necesita el ascenso. Trabajando y haciendo las cosas bien, yo creo que se puede lograr algo importante.

Recién hablabas de tu hijo, Juan Pablo, quien se encuentra en la reserva de Lanús, ¿Cómo le transmitís a él lo que se palpita para el clásico del fin de semana?

Va a ser un lindo partido. Banfield juega bien, tiene buenos jugadores y Lanús también, el que juega mejor va a ganar, ojala sea Lanús. Sabemos que Lanús tiene buenos jugadores para hacer las cosas bien, Luis Zubeldía está haciendo un trabajo bárbaro y lo ha levantado al club desde que llegó. Han mostrado su buen nivel los jugadores de inferiores y eso es importante también, para lo que va a ser a futuro la entrada de dinero en Lanús. Esperemos que el sábado salga todo bien y que gane Lanús, por supuesto.

¿Se le habla de alguna manera en especial a tu hijo para que no lo coma la ansiedad?

El es un chico muy inteligente. Va a ir al banco y tiene todas las condiciones para ser uno de los mejores centrales a futuro. Es uno de los mejores centrales que va a sacar el fútbol argentino de acá a dos o tres años, es un gran jugador. En Argentina hay escasez de centrales, así como en el fútbol mundial también. Es mi hijo, veo lo que va mejorando día a día, vive por y para el fútbol. Tiene todas las condiciones para ser el mejor y esperemos que lo pueda demostrar.

En Lanús tuviste dos etapas, de 1995 a 1999 fue la primera y la segunda en 2004, ¿con qué clásico que jugaste te quedarías?

Me quedo con el que hice el gol. Fue un partido lindo, nosotros veníamos bien y Banfield tenía muy buenos jugadores como ahora. Yo me crié desde los 9 años en Lanús, es mi casa, uno lo disfruta y lo siente así. Ese que hice el gol fue el que más me marcó porque hice el empate y lo podríamos haber ganado también. Antes que termine el primer tiempo lo estábamos perdiendo y después vino un tiro libre para nosotros, Barboza la ataja y se pasa la pelota por atrás de la cintura. Entonces me agarró una bronca y me dije “el próximo tiro libre le voy a pegar al palo del arquero”. Se dio así, justo dio el pase para el medio y la pelota pudo entrar. En cancha de Banfield como se va a jugar el sábado, así que es un lindo recuerdo.

 

Pensando en que vas a las prácticas y lo ves a Lanús en este campeonato, ¿Cómo pensás que llega el equipo? ¿Creés que éste no es el mejor momento futbolístico?

En lo futbolístico no está bien. Tendría que volver al nivel mostrado en parte del torneo pasado y la copa. Igualmente la actualidad no juega, son clásicos y el jugador va a estar predispuesto para rendir al máximo. Lanús tiene jugadores de buen pie, depende de cada uno de ellos. Todos los entrenadores trabajan bien y tratan de inculcarles sus ideas a los jugadores, pero después los que determinan adentro de la cancha son ellos. Es así, se levantaron bien y ganan el partido. Nosotros dependemos pura y exclusivamente de lo que hagan los jugadores dentro de la cancha. Por supuesto que cuando hay buenos jugadores como los que tiene Lanús, se puede exigir. Yo creo que a Luis todo le ha servido como jugador y ahora trata de implementarlo como entrenador. Yo creo que la mejor manera de ganar los partidos y lograr cosas importantes es tratar de jugar bien al futbol. Si hay buenos jugadores mejor porque se facilitan las cosas.

¿Cómo lo ves a Lanús defensivamente pensando en que va a jugar con jugadores de inferiores en la zaga central, como lo es Nicolás Thaller, por ejemplo?

Es importante hoy el central en un equipo, porque tiene que tratar de jugar bien al fútbol y tener buena técnica. Ser rápido y buscar la jugada rápida porque tenes que saber cuándo salir jugando, cuando no. Esperemos que Lanús haga lo mejor posible y al que le toque jugar lo haga de la mejor manera, yo creo que lo pueden hacer. Hay jugadores que tienen varios partidos en Primera, al que le toque lo va a hacer de la mejor manera.

¿Sentís que la estadística en contra que tiene Lanús contra Banfield, en la cual no pudo ganar los últimos cuatro partidos, puede influir en la cabeza de los jugadores a la hora de salir a la cancha?

No creo que los jugadores piensen en eso, me parece que no influye para nada. Lanús tiene muy buenos jugadores para desequilibrarlo a Banfield  y ellos también lo tienen, por supuesto que hay que tomar los recaudos necesarios. Ambos tienen jugadores para poder lastimar y hay que tratar de jugar bien al futbol que es la manera de ganar.

¿Preferís tener más jugadores de experiencia para este tipo de partidos o consideras que Lanús tiene un plantel apto para jugar este tipo de partidos?

Lanús tiene buen plantel, aunque siempre en cualquier plantel tenes que tener jugadores de experiencia para que ayuden a los chicos a crecer. Son los que potencias a los jóvenes y ellos tienen una energía que pueden hacer que se luzcan mas los jugadores grandes. Yo creo que Luis lo maneja bien a eso, por supuesto que cuando te exigen ganar un torneo o una copa tenes que tener jugadores de experiencia para poder mezclarlos con los jóvenes.

¿Quién llega mejor para el sábado?

Ojala que llegue Lanús (risas). Creo que Banfield físicamente esta bárbaro y no para de correr durante todo el partido. Sin embargo, pienso que hoy los planteles que tienen jugadores con la pausa necesaria, pueden llegar a sacar una ventaja y me parece que Lanús los tiene. Hoy escasean esos jugadores que te manejan los partidos, pero Lanús está en condiciones de hacerlo. Depende de ellos.

¿Qué tan importante puede ser para Lanús la ausencia de Martin Payero?

Creo que Banfield lo puede reemplazar, aunque es un jugador importante. Ha hecho goles y es importante para el equipo también. Yo creo que Lanús se tiene que preocupar por Lanús mismo y tratar de jugar bien al futbol. Esa es la manera que lo va a llevar a ganar el partido.

¿Dónde creés que puede estar la clave del partido? ¿Cómo plantearías el partido?

Yo creo que Lanús tiene jugadores para utilizar distintos sistemas de juego. Uno puede jugar con tres atrás, con cuatro, con cinco. Hoy tenes que practicar todos los sistemas porque son importantes y eso puede pasar dentro del mismo partido. Hay que buscar sacarle la ventaja al equipo contrario para ganarle, yo creo que todos los entrenadores trabajamos y le damos una idea. Yo soy de la idea que un equipo tiene que tener distintos sistemas para afrontar un partido y en el mismo partido buscar cambiar eso cuando las cosas no salen. El rival juega, es inteligente, y obviamente te va a querer ganar. Lanús tiene que mantener el orden, la tranquilidad y no se tiene que desesperar si Banfield empieza a mover la pelota de un lado a otro porque eso puede ser determinante para el desarrollo del partido. Sabemos que Lanús en cualquier momento puede hacer un gol, entonces tiene que tener tranquilidad para manejar el partido y poder sacarle un poco de vértigo a lo que es Banfield.

¿Consideras que el que gane el partido puede tomar un envión anímico importante en esta copa?

El ganar el clásico siempre te da un envión, pero no creo que dependa de este partido. Yo creo que quedan partidos todavía, aunque los clásicos son distintos. Lanús lo va a querer ganar como Banfield también, ellos son locales. Yo creo mucho en Lanús porque tiene jugadores que pueden desequilibrar en cualquier momento. Tiene que estar concentrado, mas en defensa porque Banfield arriba tiene jugadores bravos.

¿Para que esta Lanús en esta copa?

Lo veo para el día a día, para el partido tras partido. Lanús tiene jugadores muy jóvenes que necesitan el roce de los entrenamientos y los partidos lucharlos como si fueran una final. Tratando de jugar al fútbol, sea el partido que sea.

¿Cómo jugaría Juan José Serrizuela un clásico como el del sábado?

A mí me gusta tener la pelota, después el sistema de juego puede variar en un 4-2-3-1 o 4-2-2-2, también con tres atrás, eso es según como tenga a los jugadores. Pensar en donde se puede hacer daño. Yo creo que los sistemas varían según los jugadores que tengas. Mi idea es darles libertad a los jugadores de mitad de cancha hacia adelante, cuando se consigue la tenencia. Tener la mayor cantidad de opción de pase y llegar con gente al área.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias