lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

Lomas de Zamora | 16 mar 2021

Agenda cultural

Vuelven los talleres presenciales al Garage Cultural de Banfield

Tras un año a puertas cerradas y con estrictos protocolos, el espacio cultural retomó las actividades presenciales. “Es una gran alegría que tomamos con mucha responsabilidad”, indicó el director, Andrés Miquel. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y los talleres son son cupos limitados. 


La vuelta a la nueva normalidad ya es una realidad, y luego de un año sin poder abrir sus puertas, los espacios culturales vuelven a la presencialidad con propuestas renovadas. El icónico Garage Cultural de Banfield anunció su grilla de talleres para el 2021 que aunque “es acotada por cuestiones de protocolo”, también incluye nuevas ofertas para la comunidad.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y desde el espacio aseguraron que “es una gran alegría” volver a conectarse con la comunidad. 

Con estrictos protocolos “y mucha responsabilidad” el director del espacio, Andrés Miquel, celebró la reapertura del lugar y la vuelta a la presencialidad de los talleres.

De acuerdo con Miquel, la grilla para el 2021 incluye: Dibujo, magia, violín, maquillaje, teatro y canto. Y a su vez, nuevas ofertas culturales de: crochet, guitarra, murga uruguaya. 

En diálogo con Política del Sur, Miquel sostuvo que “en el marco de la preservación de los ambientes” la grilla de este año aún será “un poco acotada”, pero de todas maneras valoró el poder retomar las actividades. 

“Decidimos que sea más acotada la oferta para poder distribuir bien los cursos, organizar los ambientes como corresponde, sanitizar, mantener las distancias y darle el mantenimiento debido a los espacios para evitar conglomerados de gente”, explicó Miquel. 

Las inscripciones de todos los cursos ya se encuentran abiertas y algunos talleres, como teatro, ya comenzaron las clases, “pero aún reciben alumnos”. Cabe aclarar, que en el marco de los protocolos sanitarios, los cupos son limitados y será obligatorio el uso de barbijo, el mantenimiento de la distancia social y la higienización del lugar. 

Para la inscripción deben comunicarse a través de las redes sociales del Garage Cultural, donde además se podrán conocer los días y horarios de cada curso y consultar por la disponibilidad de cupos y los aranceles. Sino se pueden acercar al espacio ubicado en Vieytes 307, Banfield. 

 

La alegría de volver, tras el desafío de subsistir

Luego de un año sin poder abrir sus puertas, el director del espacio aseguró que “es una alegría poder volver” aunque destacó que es un regreso “distinto” ya que “se toma con mucha responsabilidad”. 

“Si hay algo que puso el 2020 sobre la mesa es cuán responsables hay que ser sobre la salud de uno y del otro. El principal legado del 2020 es que nos tenemos que ir convirtiendo en una sociedad más solidaria y que los ámbitos como el Garage, de la órbita cultural, deben ser un ejemplo de ello”, sostuvo Miquel. 

En este sentido, admitió que sobrevivir al 2020 requirió “un esfuerzo inmenso” y que se trató de “un gran desafío”, pero valoró que a partir del “esfuerzo de todos” lograron salir adelante. 

“Entre todos los que conformamos este espacio hemos aportado e hicimos el esfuerzo económico de tratar de que siga subsistiendo el Garage con la expectativa de que pudiéramos volver a abrir y brindar las posibilidades culturales y de oportunidades, y celebramos que así fue”, concluyó Miquel.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias