

El Municipio de Lomas de Zamora anunció que construirá un Hospital Oftalmológico y Odontológico en 12 de Octubre y Las Heras, en el barrio de Villa Centenario. Al aire de Política del Sur, el secretario de Salud local, Mariano Ortega Soler, contó que el nuevo centro será “modelo en la región”, ya que estará abierto las 24 horas y tendrá una “capacidad de resolución de más de 500 cirugías mensuales”.
“A través de este hospital vamos a poder alcanzarles prótesis dentales a los vecinos, vamos a poder entregar anteojos y vamos a poder hacer cirugías de cataratas”, destacó el funcionario lomense.
Además, resaltó que cuando se inaugure el centro de salud, los vecinos del distrito ya no tendrán que ir hasta Capital Federal para atenderse en el Hospital Oftalmológico Santa Lucía.
Si bien la construcción del hospital parecía ser una buena noticia para todos los ciudadanos de Lomas de Zamora, algunos vecinos de Villa Centenario cuestionaron que la obra ocupará parte de la plaza de 12 de Octubre y Las Heras.
Ortega Soler consideró que “es complejo entender la disconformidad” de estos vecinos, porque el centro de salud sólo busca “resolver un problema”. “Entendemos que todo cambio implica temor, pero estamos hablando de un hospital odontológico y oftalmológico, que va a ser modelo en la región”, señaló el funcionario.
Además, remarcó que “hay un montón de espacios verdes en la zona” de Villa Centenario para hacer deportes.
Ortega Soler destacó que Lomas de Zamora es “el segundo municipio más vacunado” contra el coronavirus, después de Avellaneda, con 23.752 dosis aplicadas. El secretario de salud indicó que a medida que cada puesto de vacunación se queda con pocas vacunas, “vuelven a llegar más”.
“Cuando el año pasado hablábamos de la vacuna, parecía algo imposible. Es un triunfo de la ciencia que en menos de un año se logre una vacuna para un virus”, destacó.
Además, informó que hay “un descenso de los casos contagiados en toda la provincia” de Buenos Aires, y que Lomas de Zamora “tiene una de las tasas de contagios más bajas de la región”.
“En este momento estamos en un área de confort y esperamos que siga siendo así. Igualmente, desde el área de salud estamos preparados para todo tipo de escenario”, aseguró.