

La Justicia de Lomas de Zamora pidió recientemente la elevación a juicio de la causa por estafas reiteradas que involucraría a concesionarias de autos sospechadas de engañar a sus clientes. El imputado, Pablo Limache, detenido en febrero del 2020, es el único imputado tras las rejas, acusado de recibir dinero por la venta de vehículos que ofrecía por internet.
Así lo confirmaron fuentes judiciales a Política del Sur sobre el pedido de la UFI 8 de los Tribunales de Lomas, especializada en delitos económicos a cargo del expediente, el cual incluiría cerca de 100 denuncias de distintos damnificados.
En principio, la fiscalía había ordenado el arresto a raíz de los testimonios de 20 personas estafadas. Sin embargo, luego se reportaron más víctimas que habrían sido timadas por el mismo sujeto, que trabajaría con una “red de estafadores”, cuyos integrantes permanecen libres. Además, contarían con la complicidad de agencias automotrices de distintas zonas de Capital Federal y el Conurbano Bonaerense.
De acuerdo al relato de las personas embaucadas, el común de los modus operandi utilizados consistía en ofrecer vehículos cero kilómetro a través de internet. No obstante, no sería el único método empleado para los fraudes de esta banda que operaba en sociedad.
En junio del 2019, Susana Berrier, una comerciante oriunda de la localidad de Adrogué, confiaba a este medio que había perdido los ahorros de toda su vida en manos de Organización Sur, una concesionaria de autos representante de Ford en zona sur, cuya filial ubicada en Remedios de Escalada habría sido el punto de encuentro de la presunta maniobra fraudulenta de la cual fue víctima.
Susana pretendía vender su auto para comprarse un modelo nuevo, pero su plan no salió como esperaba. Una vez que lo puso a la venta en internet a través de Mercado Libre, el 14 de enero recibió una propuesta inesperada de parte un empleado de la empresa automotora, o por lo menos eso creyó.
El trato se cerró dentro de la sede de la empresa ubicada en Hipólito Yrigoyen 3185, donde fue citada, y la operación se concretó días más tarde en una escribanía de Lomas de Zamora. Consistía en vender su Ford Ka 2011 y pagar la diferencia para llegar a un modelo actual, que en ese momento valía 477 mil pesos, pero la promesa de que recibiría el vehículo 30 días después nunca se concretó.
Meses más tarde, el 13 de febrero del año pasado era detenido Limache (30), a quien Susana le atribuía la autoría de la estafa. El hombre oriundo del partido de Esteban Echeverría, fue sorprendido en la esquina de Gorriti e Italia por personal de la Comisaría 1° del distrito, que fue alertada por una de las personas estafadas.
Según precisaron a este medio, un hombre de 46 años manifestó a los uniformados que a fines de enero había depositado al sospechoso la suma de 450 mil pesos por la compra de una camioneta Peugeot Patagónica que nunca se le entregó. Después de avisar a la Policía, pautó un nuevo encuentro con la excusa de la entrega del resto del dinero que faltaba por el vehículo, para que los efectivos actuaran.
De acuerdo a lo manifestado por personas cercanas a la investigación, era una modalidad recurrente que utilizaba con más de 20 víctimas que, en principio, reportaron haber padecido el mismo fraude. Lejos de desistir de su postura, el timador se negaba al pedido de anular la compra y devolver el dinero, y convencía a los damnificados de completar la transacción por medio de falsas promesas.
“Se logró establecer que el sujeto les había entregado a las víctimas una copia ilegible de un boleto de seña y que no tenía en su poder el vehículo que estaba vendiendo”, estimaron. Además, aseguraron que “dicha actividad la venía desarrollando en varias oportunidades vendiendo vehículos que él no tenía en su poder”.
Por su parte, Soledad Álvarez, otra de las víctimas de Limache, declaraba tras la aprehensión del acusado que “arruinaron la vida de muchas familias”. “Sospecho que tendrá alguna base de datos para aprovecharse de personas que están sin empleo y que, desesperadas por comprar un auto para trabajar, usan la plata de la indemnización”, comentó.
En el caso de Soledad, esta habría sido citada en una filial de Dietrich de Capital Federal, una concesionaria representante de Ford donde se llevó a cabo la transacción por un auto que estaba interesada en comprar.
La mujer recordó que “él (Limache) me abrió la puerta de la empresa como si fuese un empleado más”.
“En total, somos más de cien las víctimas de este tipo, y de sólo 20 personas, la suma de la que despojaron es de 6 millones 500 mil pesos”, aseguró durante la entrevista.