miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº2478

Almirante Brown | 15 mar 2021

plan nacional de 1000 obras públicas

Junto a Alberto Fernández y Axel Kicillof, Cascallares inauguró un nuevo centro de formación docente

Se trata del flamante edificio del Instituto Superior de Formación Docente N°41 en Adrogué, que se inauguró en el marco de un plan nacional de 1000 obras públicas. “La inauguración de este instituto va a ser trascendental para capacitar a nuestros docentes”, celebró el Intendente de Almirante Brown. 


El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron hoy el nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº41 en Adrogué.

La apertura oficial del edificio se realizó en el marco de un plan nacional de 1000 obras públicas en todo el país. “La inauguración de este instituto va a ser trascendental para capacitar a nuestros docentes”, celebró Cascallares. 

El acto de apertura se realizó en el edificio que la Comuna construyó con fondos municipales en el cruce de las calles Cervantes Saavedra y Colombres,  en el Barrio Vattuone de Adrogué. Allí, el mandatario municipal, junto a Fernández y Kicillof recorrieron las instalaciones del nuevo instituto “tan esperado por toda la comunidad educativa”. 

El Intendente municipal fue el encargado de comenzar el acto y destacó la importancia de la creación de un edificio para el ISDF N° 41 que desde “hace 48 años esperaba tener un espacio propio”.

“La igualdad no es mágica, se logra cuando hay un Estado presente, un estado nacional que apuesta a la obra pública, un estado provincial que acompaña a los y las intendentes jugando fuerte para que este objetivo se pueda llevar adelante”, apuntó Cascallares. 

La inauguración del edificio estaba prevista para el 2020, pero la misma fue postergada como consecuencia de la pandemia y por su cercanía con el hospital Lucio Melendez, fue transformado en un centro de aislamiento para pacientes Covid positivo. 

 

Obra Nacional

Durante el acto, que a su vez contó con la participación del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, también se celebró la inauguración de otras 30 obras realizadas en 11 provincias por una inversión de 9.772 millones de pesos. 

En este marco, se mantuvo contacto por videollamada con la localidad bonaerense de Hurlingham y las provincias de Catamarca, Córdoba, Misiones y Neuquén, donde se presentaron 5 de las 30 obras concluidas a nivel nacional en esta primera etapa, pertenecientes al plan que prevé la ejecución de un total de 1.000 obras. 

Estas obras cuestan tres veces menos que lo que el año que viene deberíamos pagarle al Fondo Monetario. El año que viene deberemos pagar tres veces lo que hemos invertido en estas 1000 obras que están ayudando a todos los argentinos. Algunos eligen el camino fácil de endeudarse y olvidarse de su gente y nosotros elegimos el camino de discutir y pelear con los acreedores y darle seguridad a cada uno de los y las argentinas”, destacó el mandatario nacional. 

Y concluyó: “los violentos tiran piedras, nosotros llevamos obras, los violentos tiran piedras nosotros llevamos vacunas y nada ni nadie debe desviarnos de este camino”. 

Por su parte, Kicillof también celebró la apertura de un nuevo centro educativo y sostuvo; “Esta obra y todas las que se mostraron demuestran el cumplimiento de derechos. Hubo que activar muchísima obra y estar hoy, a esta altura, inaugurando obras en todo el país, tiene un significación adicional porque cuando hay grandes crisis mundiales, la obra pública es una especie de chispa de arranque para la actividad privada, no la sustituye, pero ayuda”. 

De la jornada participaron también el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el secretario de Prensa y Comunicación, Juan Pablo Biondi y la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila. A su vez, estuvieron presentes legisladores de nación y provincia, junto a intendentes de la Región. 

Instituto Superior de Formación Docente N° 41

El edificio cuenta con una  superficie total cubierta de 1.667 metros cuadrados, distribuidos 567 en planta baja, 550 en el primer piso y 550 en el segundo. El edificio  se levantó con una estructura de hormigón armado, y posee carpintería de aluminio con vidrio tipo “curtain wall” en planta baja y ventanas de aluminio con vidrio DVH en el resto del edificio.

El espacio tiene un total de 21 aulas, de las cuales en una primera etapa funcionarán nueve en tres turnos distintos para evitar aglomeraciones. Además, está dotado con un salón de usos múltiples (SUM), cafetería, biblioteca, oficinas administrativas, núcleos sanitarios  y una playa de estacionamiento.

Cuenta con dos escaleras conforme las medidas adecuadas de evacuación en relación a la cantidad de personas que circulan por el edificio. Juntamente con la escalera principal, está proyectado un elevador con capacidad para 6 personas, conformando de esta manera un edificio apto para el uso de personas con discapacidad.

El moderno edificio, además, tiene su propio sistema de climatización y está rodeado de espacios verdes, en un entorno amigable con el barrio y su comunidad.

El nuevo espacio beneficiará a los más de 3.000 alumnos y alumnas que estudian en el ISFD Nº41, que actualmente funciona en el emblemático Colegio Nacional de Adrogué.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias