jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Provincia | 11 mar 2021

VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS

José Luis Pallares: “La expresión de Beatriz Sarlo fue dolorosa”

El dirigente del Frente Renovador enfatizó que el gobierno bonaerense no tenía intencionalidad de otorgar vacunas “por debajo de la mesa”, tal como acusó Sarlo en un principio.


El senador provincial del Frente de Todos José Luis Pallares señaló que “fue dolorosa” la expresión de la escritora Beatriz Sarlo, quien afirmó que el gobierno bonaerense le ofreció la vacuna contra el coronavirus “por debajo de la mesa” y luego se retractó.

“Fue una expresión dolorosa, que sin dudas ensució a quien con muy buena voluntad la estaba invitando a participar de un programa de incentivo a la vacunación, donde iban a participar infinidad de personalidades del arte, el deporte, la cultura y la ciencia. Ella dijo que se equivocó con la expresión que usó, pero de todos modos el daño ya estaba hecho, lamentó Pallares.

El legislador del Frente Renovador explicó que el gobierno bonaerense planeaba realizar este programa con el objetivo de derribar “la campaña antivacunas que se había instalado desde algunos medios de comunicación antigobierno”. El senador reconoció que la invitación a Sarlo “quizás fue desprolija”, aunque remarcó que “eso no implica un delito”.

“Sarlo fue invitada mediante un mail, que es algo que se puede hacer público inmediatamente, a través de otra persona. Ahí se ve claramente que no había intencionalidad de hacer nada por debajo de la mesa’”, subrayó el legislador del Frente de Todos.

Proyectos en la Legislatura bonaerense

Esta semana, Pallares presentó dos proyectos de ley en la Legislatura bonaerense. Uno busca “cambiar los procedimientos” ante denuncias por “casos urgentes” de violencia de género.

“Una de las variantes que proponemos es que quien es denunciado sea detenido mínimamente por 48 horas, hasta que pueda determinarse fehacientemente el hecho. Hoy en día, no hay nada que le permita a la Justicia detener de inmediato al acusado, y muchos de estos casos terminan en femicidios, explicó el legislador.

En tanto, aclaró que “toda denuncia tiene que ser acompañada por alguna prueba o declaración testimonial” que avale la acusación.

Por otra parte, presentó una iniciativa para garantizar el derecho a la identidad biológica o de origen de todos los ciudadanos bonaerenses que desconozcan quiénes son sus padres y familiares consanguíneos.

“Ya hay una ley que ampara el derecho a la identidad de todos aquellos que se consideran hijos de desaparecidos, pero nosotros apuntamos a que todo ciudadano de la provincia tenga derecho a saber su identidad biológica y solicitarlo a la Justicia, y a que la Justicia actúe rápido y lo permita”, detalló Pallares.

Según indicó, “hay infinidad de casos de personas que saben que no viven con sus padres biológicos y quieren saber cuál es su identidad biológica”. “Este procedimiento va a permitir que tengan esa posibilidad y que muy rápidamente se pueda saber la identidad biológica de cada uno de los ciudadanos de la provincia”, aseguró.

Renuncia de Marcela Losardo

Pallares consideró que “no es algo que tenga que llamar la atención” la inminente renuncia de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo. 

“Cambios y renuncias de ministros hubo siempre. Su renuncia tiene que ver con la presión que recibió, que la llevó al hartazgo. Es una funcionaria que estaba preparada desde lo técnico pero no desde el punto de vista político para tolerar tanta presión”, consideró el referente del Frente Renovador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias