

Por: Sabrina González Flores
El plan de vacunación para combatir al Covid-19 avanza a paso firme en la Región. En Esteban Echeverría el número de vacunados ya superó a las 11.000 personas entre las que se incluye a “todo el personal de salud, personal docente y de seguridad y a la comunidad en general”, indicaron desde el Municipio. En tanto, el Secretario de Salud del distrito, Gabriel Ive, celebró el alcance del plan Buenos Aires Vacunate y afirmó que “se van cumpliendo los objetivos propuestos” por la gestión Municipal.
El Municipio cuenta con seis centros de vacunación en los cuales la cantidad de turnos diarios que se otorgan “varían entre 150 y 200 turnos” por cada centro, siempre “dependiendo fundamentalmente si son de primera o segunda dosis”, aclararon desde la comuna, al tiempo que adelantaron que “se espera la pronta apertura de dos centros de vacunación más”.
En diálogo con Política del Sur, Ive se refirió a los 11.590 vecinos que ya fueron vacunados y ante la consulta sobre haber o no superado las expectativas previstas para esta etapa el Secretario de Salud sostuvo: “las expectativas estaban puestas en la llegada al Municipio de las vacunas, en el armado de los centros de vacunación y en el comienzo del proceso escalonado de vacunación. Hoy tenemos al personal de salud vacunado, se comenzó con la vacunación a docentes, personal de seguridad, y a la comunidad, por lo tanto se van cumpliendo los objetivos propuestos”.
Actualmente son 65.851 los vecinos inscriptos que aguardan para recibir la vacuna. Los mismos serán citados “a través de turnos programados por cantidad de personas a vacunar en diferentes franjas horarias que evitan que haya conglomerados de personas a la espera de ser vacunados”, aclaró Ive.
En cuanto a la situación sanitaria actual del distrito, el Secretario de Salud indicó que “los porcentajes de positividad han disminuído” y en este marco destacó el accionar del Municipio. “Se ha observado en las últimas 3 semanas un descenso de casos, ya que habiendo desplegado múltiples operativos de testeos rápidos de anticuerpos en lugares públicos para la búsqueda activa de personas asintomáticas. Se puede proceder al pronto aislamiento de las mismas”, detalló.
Respecto de las expectativas para el 2021 en cuanto a la emergencia sanitaria, Ive aclaró que “no solo están puestas en la vacunación, sino en poder continuar con la estrategia sanitaria de mejorar la accesibilidad a la salud y fomentar la promoción y prevención de la salud en otras patologías”.
De acuerdo al último parte sanitario emitido por el Municipio de Esteban Echeverría, hasta la fecha son 21.175 los casos registrados de Covid-19, 18.343 los recuperados, 2262 los casos activos y 570 los fallecidos.