
Gremiales | 17 feb 2021
PARITARIAS BONAERENSES
Médicos recuerdan a Kicillof el compromiso de iniciar la discusión salarial del 2021 en febrero
Desde el gremio CICOP remarcaron que este mes se debe convocar al inicio de las conversaciones de este año, ya que quedan “cuestiones pendientes de salarios y condiciones de trabajo”. En enero se cerró la paritaria 2020 con una suba salarial.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) pidió esta semana que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires convoque al sector a una reunión paritaria para discutir "cuestiones pendientes de salarios y condiciones de trabajo". En un comunicado, el gremio recordó que, en la paritaria cerrada en enero pasado, se acordó que en febrero comenzaría la discusión de este año y destacó que, así como el gobierno ya pautó una reunión con los trabajadores estatales para el lunes 22, "los profesionales de la salud deben ser convocados en los plazos establecidos".
CICOP reconoció que el cierre de la paritaria 2020 "permitió superar en parte el porcentaje de aumento interanual del índice de inflación oficial", pero remarcó que los salarios "están lejos de condecir con la responsabilidad y jerarquía de la tarea que llevamos adelante, demostrada con creces durante la pandemia".
Info para medios 》Luego del cierre "en disconformidad" de la paritaria 2020, el gremio CICOP le pide ahora al gobernador @Kicillofok que, tal como se acordó, reabra la negociación de la ley 10.471 》https://t.co/lXsWZOlRjE pic.twitter.com/pm8shxV5Tr
— CICOP Prensa (@PrensaCICOP) February 17, 2021
El gremio recordó que, en la paritaria cerrada en enero pasado, se acordó que en febrero comenzaría la discusión de este año y destacó que, así como el Gobierno ya pautó una reunión con los trabajadores estatales para el lunes 22, "los profesionales de la salud deben ser convocados en los plazos establecidos".
"Arrastramos años de deterioro y pérdida salarial, lo que hace necesario iniciar una discusión que avance en una verdadera recomposición para todos los estamentos de la pirámide de nuestra carrera y que el salario de ingreso y del resto de las categorías no termine empujándonos al pluriempleo a costa de nuestra salud, tal como viene ocurriendo en los últimos años", añadieron. A la vez, solicitaron que los acuerdos paritarios ya alcanzados relacionados con licencias y aportes "se cumplan en su totalidad".
El Gobierno bonaerense citó a los representantes de los gremios docentes a una mesa técnica salarial para el viernes a las 14:30 y convocó a reunión paritaria a los estatales para el lunes a las 15.


Inicia un nuevo período ordinario
Expectativa por la apertura del año legislativo

Violencia de género
Doble femicidio de Parque Barón: la fiscalía pidió prisión perpetua para Laserre

LAS VACUNAS EN EL CONURBANO
Lanús es el distrito con más vacunados de la región pero en Avellaneda se aplicaron más dosis

FRENTE DE TODOS
Martínez criticó “la sobreactuación” de Macri en el escándalo de las vacunas
