domingo 28 de septiembre de 2025 - Edición Nº2489

Almirante Brown | 17 feb 2021

VUELTA A LAS AULAS

Docentes de Brown advierten que “sin vacunación, no hay presencialidad segura”

Estudiantes y trabajadores de la educación consideran que la vacunación contra el coronavirus es una “condición imprescindible” para evitar contagios en el regreso a las clases presenciales.


“Sin vacunación, no hay presencialidad segura”. Esta es la consigna que impulsan docentes y alumnos de Almirante Brown que consideran que aún no están dadas las condiciones para el regreso de las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires.

El reclamo surgió en la Escuela Secundaria N°11 (ex Colegio Nacional Adrogué), donde un grupo de docentes planteó a través de un comunicado que antes de volver a la presencialidad, es necesario que toda la comunidad educativa esté vacunada contra el coronavirus.

“La vacunación es una condición imprescindible para que haya una presencialidad segura. Hasta que no se efectivice, la vuelta a las clases presenciales pone en riesgo a la sociedad en su conjunto”, remarcó Patricio Peralta, que es delegado del centro educativo browniano y uno de los impulsores del reclamo.

El comunicado de los docentes del ex Nacional Adrogué ya cuenta con más de 500 firmas de estudiantes y trabajadores de la educación del distrito, y los impulsores no descartan ganar adhesiones en otros municipios.

Al aire de Política del Sur, Peralta cuestionó que a pesar de los protocolos, es riesgoso volver a la presencialidad, porque “la situación de las escuelas es calamitosa”. “Venimos de años de desinversión y abandono en cuanto a lo edilicio, falta de personal y auxiliares para la limpieza”, repudió el trabajador.

Y agregó: “Hay una jugada muy grande de marketing, de decir: ‘Empezamos’ y publicar la foto de un nene con guardapolvo entrando a la escuela. Pero todos sabemos que eso en cualquier momento se cae, porque la ola de contagios va a crecer”.

 

Medidas de fuerza

Peralta señaló que aún no está definido si los trabajadores que se adhirieron al reclamo van a realizar alguna medida de fuerza para oponerse a la vuelta de la presencialidad.

“Las acciones que se van a desprender de este reclamo van a ser decididas por los trabajadores y la comunidad, pero eso aún no está resuelto. Es un paso en el que todavía no se pudo avanzar porque los sindicatos son parte de la política gubernamental de volver a la presencialidad, entonces la coordinación que se está dando es por abajo, al nivel autoorganizado”, explicó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias