

El 14 de febrero es tradicionalmente una de las fechas más esperadas por el rubro gastronómico, sin embargo, este año la festividad del amor tenía una cuota mayor de expectativas luego de un año de crisis y recesión provocada por la pandemia del Covid-19. En este marco, el vicepresidente del Polo Gastronómico de Esteban Echeverría, Leonardo Bello, aseguró que la festividad “superó las expectativas” de los comerciantes gastronómicos y celebró que fue la fecha más importante “de los últimos tiempos”.
El rubro gastronómico fue uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19 ya que por más de 7 meses no pudieron abrir las puertas al público y solo pudieron subsistir con el servicio de delivery o take away. A partir de octubre, con las aperturas con protocolos habilitadas por el gobierno provincial, los restaurantes y bares que sobrevivieron a la pandemia reabrieron sus puertas, pero hasta la fecha aún no pudieron “recuperarse del todo”.
En este marco, las festividades fueron y son cruciales para el rubro ya que son las fechas en las cuales las expectativas para recuperar “el tiempo perdido” son más grandes.
A partir de esta premisa y en diálogo con Política del Sur, el Vicepresidente del Polo Gastronómico de Echeverría celebró que el 14 de febrero, Día de San Valentín, “superó las expectativas de todos”.
“El día de San Valentín es un día que los gastronómicos lo esperamos mucho y teníamos bastantes expectativas con este puntualmente que era el primero de la pandemia. Realmente creo que se cumplieron las expectativas de todos, funcionaron las reservas, el delivery y el take away. Fue un día importante en el último tiempo para los gastronómicos, superando ampliamente lo que fueron los festejos de fin de año”, aseguró Bello.
Finalmente, Bello fue consultado por la situación actual del rubro, teniendo en cuenta las medidas nocturnas restrictivas. En esta línea, el Vicepresidente sostuvo que aunque “los restaurantes no se vieron muy afectados”, lamentó que los bares “si sufrieron la medida porque funcionan en otra franja horaria”.
LEER MÁS: En plena crisis, gastronómicos cierra acuerdo salarial para el 2020