viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Lanús | 10 feb 2021

EDUCACIÓN

Damián Sala: “La mayoría de las escuelas están en condiciones de volver a la nueva modalidad de presencialidad”

En diálogo con Política del Sur, el funcionario municipal de Lanús detalló cuáles son las medidas que la Secretaría de Educación, Empleo y Deportes llevará adelante este año.


El secretario de Educación, Empleo y Deportes de Lanús, Damián Sala, remarcó que “es importante volver a las clases en las aulas”, porque “más allá de que el cuerpo docente intentó mantener la continuidad pedagógica, la no presencialidad afectó el proceso de aprendizaje” de los alumnos en 2020.

El funcionario lanusense consideró que si bien “hubo una predisposición y un compromiso de la comunidad educativa”, el aprendizaje de los chicos no fue positivo durante 2020, porque “no pudieron ir a las clases, socializar con sus compañeros ni ver a los docentes”.

“Estamos convencidos que hay que garantizar la presencialidad para dar una educación de calidad, pero no pensemos que la vuelta a clases va a ser como cualquier año normal: va a haber que seguir protocolos y probablemente haya burbujas”, advirtió el dirigente, y señaló que el gobierno provincial aún no confirmó cuáles serán los protocolos para evitar contagios de coronavirus.

Por otra parte, el secretario de Educación afirmó que “la mayoría” de las escuelas del distrito “están en condiciones de volver a la nueva modalidad de presencialidad”. “Si hay algún inconveniente en alguna escuela, la idea es adaptarnos, pero la premisa tiene que ser garantizar la presencialidad. Donde se dificulte, lo encararemos de manera particular, indicó.

“Lanús construye futuro”

El martes, Sala participó junto al intendente Néstor Grindetti del lanzamiento del programa “Lanús construye futuro”, un paquete de medidas vinculadas a la educación, como es la apertura de la primera escuela primaria municipal bilingüe “Manuel Lainez”.

“La escuela va a poder comenzar las clases a partir del 1° de marzo, con 30 chicos de primer grado. Es muy importante para el barrio, porque va a permitir que el Municipio brinde una formación de calidad”, resaltó Sala.

Por otra parte, destacó que el Municipio incorporará robótica en 18 centros educativos municipales, y que también entregará manuales escolares a todos los alumnos de las escuelas primarias públicas provinciales.

“También estamos interviniendo en más de 40 instituciones educativas, ya sea en obras de infraestructura u obras de puesta en valor, y pudimos entregar mobiliario a 130 aulas de escuelas provinciales y centros educativos municipales”, resaltó el dirigente.

Área de Empleo y Deportes

Este año, el área de Empleo del Municipio relanzará su sitio web. “Será una herramienta gratuita para que el vecino de Lanús pueda entrar en una base de datos de búsqueda laboral que es utilizada por muchas empresas que están incorporando personal”, detalló Sala.

Con respecto al área de Deportes, destacó que “ya están funcionando con protocolos todos los polideportivos”, y que el Municipio destinará un monto fijo de la Tasa de Servicios Generales (TSG) a los clubes de barrio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias