

Esta mañana, funcionarios del Municipio de Lomas de Zamora presentaron en el Parque Eva Perón la campaña de concientización de la vacuna contra el coronavirus, con la presencia de más de 200 voluntarios que llevarán adelante el asesoramiento y la inscripción de vecinos lomenses.
Desde el lugar, el secretario de Salud del distrito, Mariano Ortega Soler, dialogó con Política del Sur y detalló que los voluntarios irán “puerta por puerta para contar qué es la vacunación e identificar los miedos que se han sembrado” con respecto a la Sputnik V.
Ortega Soler explicó que Lomas de Zamora ya empezó a vacunar al personal de salud de instituciones públicas y privadas en el Hospital Gandulfo y el Hospital Llavallol. Además, indicó que habrá nueve escuelas que se convertirán en centros de vacunación, “dos de las cuales ya están preparadas para comenzar en cualquier momento” con el operativo.
En cuanto a la situación sanitaria, indicó que en el distrito -al igual que en la provincia de Buenos Aires- hay una “meseta de contagios” de coronavirus que esperan que descienda.
De todas formas, señaló: “Nuestra responsabilidad es siempre esperar lo peor. Como funcionarios de salud siempre tenemos que estar preparados para lo que no queremos que llegue”.
También, Ortega Soler destacó que desde la Secretaría de Salud crearon “herramientas para mitigar y generar mejor respuesta” ante los contagios, como por ejemplo el área municipal de monitoreo territorial donde están geolocalizados todos los casos y el área de seguimiento de pacientes con covid o que tuvieron contactos estrechos.
En esa línea, el funcionario lomense afirmó que “hay posibilidad de evitar la segunda ola” de contagios.
Por otra parte, negó que los Municipios no tengan injerencia en los operativos de vacunación, tal como cuestionaron desde las intendencias opositoras al Frente de Todos. Según Ortega Soler, Lomas de Zamora trabaja “coordinadamente” con el gobierno nacional y provincial.