

El rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UndAv), Jorge Calzoni, aseguró en diálogo con Política del Sur que las actividades en la institución no se detuvieron durante enero y que se está preparando el regreso a clases.
“Estamos trabajando en una licitación y en cuestiones académicas para el comienzo del año. Hemos hecho algunas obras menores en el edificio de Arenales, el centro de telemedicina funcionó durante todo enero”, aseguró el rector.
También comentó que ayer se reunió en Casa Rosada con el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y el jefe de gabinete nacional, Santiago Cafiero, “para trabajar con el PBU y que todos tengan acceso a internet”. “Queremos mejorar la conectividad en el país”.
En cuanto al inicio del ciclo lectivo, Calzoni contó será “mayormente virtual”, aunque “la idea es poder hacer pocas cosas presenciales, con laboratorios, prácticas y algunos finales”. Y anunció quese hará un “ingreso particular” para los mayores de 25 años porque virtualmente se hizo muy difícil. “Es una manera de recuperar la dinámica del estudio”.
“Decidimos que la gente que no tiene el secundario finalizado haga un cuatrimestre y rinda un examen. Va a ser una experiencia piloto. También la idea es que los que ingresaron el año pasado tengan algo presencial”, afirmó.
Sobre la campaña de vacunación contra el covid-19, el rector señaló que “los docentes universitarios también tienen la posibilidad de vacunarse, deben inscribirse y serán prioridad los pacientes con diabetes y alguna prescripción médica”.
Cuando se le consultó por el patrimonio del ex intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, Calzoni indicó que no se atrevería a hacer un “análisis de lo númerico” sobre los bienes del funcionario nacional.
En el ámbito político, sostuvo que, tras hablar con vecinos y militantes del Frente de Todos, hay que “plantear un cambio para democratizar la palabra”. “Hay un partido que no funciona, en pandemia lo imaginaba trabajando sanitariamente y no hubo nada”.
? #Avellaneda | ?️?️ @JorgeCalzoni (rector de la Universidad Nacional de #Avellaneda): "Tengo la vocación de participar en las elecciones que vengan. Nos quieren poner en algún lugar y les cuesta, pero no estamos en una agrupación, estamos trabajando con los barrios".
— POLÍTICA DEL SUR (@PDSurradio) February 2, 2021
Además criticó que “Avellaneda ha perdido mucha industria, el puerto tendría que tener un vínculo con el resto de la comunidad”.
“Tengo la vocación de participar en las elecciones que vengan. Nos quieren poner en algún lugar y les cuesta, pero no estamos en una agrupación, estamos trabajando con los barrios. Ojalá que haya PASO, que podamos competir y poder dirimir nuestras diferencias. Nunca me fui del mismo espacio, no me corrí de lo que vengo pensando hace tiempo”
Y finalizó con que están “preparando un paquete de medidas pensando en el gobierno de Avellaneda, un programa definitivo que permita pensar la ciudad”.