

La situación del COVID es algo que le preocupa cada vez más en el gobierno provincial, de ahí el reforzamiento de medidas de concientización para que la ciudadanía mantenga los recaudos para que no se propague cada vez más la pandemia del coronavirus, en la antesala de su segunda ola.
En promedio, en los últimos días hubo un crecimiento de casos en el orden del 45 por ciento. La situación pone en alerta amarilla nuevamente a las autoridades provinciales que ya venían advirtiendo sobre la situación.
En el orden nacional, Argentina sumó 1.640.718 diagnósticos positivos de coronavirus y 43.482 muertes. En las últimas 24 horas, la cifra fue de 5.884 casos y 107 fallecidos. La media total de incrementos en el país en la última semana fue del 36 por ciento. Los distritos más complicados vuelven a ser nuevamente CABA y la provincia de Buenos Aires, con un crecimiento porcentual de 45,4 por ciento y 41,2 por ciento, respectivamente.
#ABCD, ya sabés:
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 3, 2021
? Mantené la distancia
? Usá el barbijo
? No compartas el mate
? Ponete alcohol en gel
Esta temporada, el tema del verano es cuidarse ?⛱ pic.twitter.com/VPvQe7Xwmb
En la Región, la cantidad de casos positivos es de 114.431 y 3623 fallecidos. La media de activos es de 1.200 aproximadamente pero va in crescendo. Veamos distrito por distrito.
Lomas de Zamora sigue siendo, en términos absolutos, el segundo distrito más afectado de la región. La cifra de infectados este fin de semana llegó a 24.677. Cerca de 25 mil lomenses infectados, el número preocupa, pese a que el dato referido a la tasa de incidencia no es el más alto de la región. Lomas de Zamora tiene 3.777 casos cada 100 mil habitantes. La cantidad de fallecidos en el distrito es de 579 personas. La dinámica de crecimiento en la última semana fue del 44 por ciento.
Lanús -tercer en números absolutos- tiene una de las mayores tasas de incidencia. Posee 23.174 casos, y en cuanto al valor relativo, 4.872 cada 100 mil habitantes. En cuanto a la cantidad de muertos, la cifra llega a 681. En los últimos siete días, los números crecieron a un ritmo del 66 por ciento. En las últimas horas hubo 77 casos confirmados, ningún deceso y 28 altas.
* 01.10.2020 101 Fallecidos corresponde al atraso notificado por Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/SchvKF0gxJ
— Lanús Municipio (@lanusmunicipio) January 4, 2021
En tanto, Almirante Brown. Este lunes llegó a un total de 25.598. Su tasa de incidencia es de 4.127 casos por cada 100 mil habitantes. La cantidad de muertos: 1001. El crecimiento en relación a la última semana fue del 12 por ciento.
Avellaneda se mantiene primero en números relativos: posee 5.198 casos cada 100 mil habitantes. El absoluto responde a 19.126 positivos. En Avellaneda, la cantidad de fallecidos es de 733. En Avellaneda el ritmo de contagios en la última semana fue del 44 por ciento.
#Coronavirus
— Municipio Avellaneda (@gestion_a) January 3, 2021
Domingo 3 de enero.
Informe diario de la situación sanitaria en #Avellaneda#QuedateEnCasa pic.twitter.com/IPzFrPua2O
Por su parte, Esteban Echeverría posee 16.160 casos totales. La tasa de incidencia es de 4.365 cada 100 mil habitantes. En cuanto a las víctimas fatales, la cifra es de 490. Acá el ritmo de crecimiento en la última semana fue del -4 por ciento.
Lee más > ¿Cuál es el estado de situación del COVID en la llegada de la vacuna rusa?
Los distritos de San Vicente y Presidente Perón siguen siendo los que menores casos absolutos suman aunque llama la atención el crecimiento en los últimos días. El que comanda Nicolás Mantegazza es uno de los menos afectados de la región. Tiene 2.516 casos positivos. La tasa de incidencia es de 3.261 casos cada 100 mil habitantes y 77 fallecidos. En Presidente Perón, la cantidad de casos llegó a 3.180 y la tasa de incidencia es de 3.007. Las víctimas fatales en el distrito de Blanca Cantero son 62. De acuerdo a los datos de la última semana de diciembre, hubo un incremento del 182 por ciento y 92 por ciento, respectivamente, en relación a los siete días anteriores.