sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Los Andes | 28 dic 2020

EXPECTATIVA EN LOMAS

Cavalieri: "Me ilusionan estos jugadores"

El director técnico de Los Andes habló del momento de su equipo, palpitó el encuentro ante Colegiales y la expectativa para pelear por la clasificación a la siguiente fase.


En Lomas de Zamora la gente está ilusionada, claro está, el triunfo del último encuentro ante la UAI Urquiza lo dejó al milrayitas puntero y tras la derrota de Flandria tiene aún más chances de quedar líder en soledad si le gana este martes a Colegiales en el Eduardo Gallardón.

Germán Cavalieri, entrenador de Los Andes, habló en exclusiva con Deportes del Sur y analizó el momento que vive el milrayitas: la actualidad del equipo, el triunfo ante la UAI, el encuentro ante Colegiales y la ilusión de ascender.

¿Encontraste la manera de jugar en el partido contra la UAI?

Se hizo un poco más lo que se venía haciendo en pretemporada. Nos había costado mostrar más juego con Flandria y con Argentino de Quilmes. Uno siempre quiere tener la pelota, ser protagonista, atacar y ser intenso. Todo lo que buscamos durante la pretemporada se vio en el último partido. Es más este un equipo mío que los otros que se vieron. Tenemos que saber que no todos los partidos se puede jugar bien y que cuando no jugas bien hay que saber defender un resultado. Sin dudas quiero que el equipo juegue de esta manera, eso te deja mucho más tranquilo.

¿Y por qué crees que se dio justo contra la UAI, con ese esquema y esos jugadores?

Se juntaron muchas cosas, más allá de que es un campeonato corto, de que sos Los Andes y tenes obligaciones, tenemos un equipo nuevo. Los amistosos de pretemporada te pueden dar un margen y mostrar ciertas cosas pero nunca es un partido completo ni por los puntos. Hay que afianzar muchas cosas, hemos hecho cambios en todos los partidos, los chicos deben adaptarse, no es fácil. Los dos primeros rivales vienen de más de un año en su club, no es casualidad que hayan mantenido la base. Es obvio que hubiese querido jugar mejor, pero yo creo mucho en el trabajo y creo que los jugadores necesitan creer en ellos, tener más confianza. Recién ahora se están soltando, tenemos muchas lesiones por la pandemia y los jugadores se cuidan en la semana. Nos estamos jugando en las últimas fechas y no deja de ser un equipo nuevo.

¿De cara al partido con Colegiales, está ese temor de que el equipo vuelva a ese andar irregular?

Miedo al faltazo no hay, siempre queremos ir para mejor. Trataremos de buscar las piezas que hagan bien las cosas porque es un partido muy importante. Le dije a los chicos, no podemos conformarnos con esto que hicimos, que fue muy bueno, pero que es lo más parecido a lo que es nuestra manera de jugar y las posibilidades que tienen los jugadores que trajimos. Tenemos la obligación de intentar hacer lo mismo, no hubo jugadores por debajo de los cinco puntos. Tendrán que redondear un buen promedio con la levantada de los demás. No está en mis planes ni en el de ninguno de los chicos bajar el nivel, no podemos bajarlo si queremos clasificar realmente.

¿Como encaras las últimas dos fechas?

Es todo muy parejo, y lo que jugamos en pocas fechas hace que sea más parejo todavía. Los equipos se cuidan mucho, todos quieren tratar de mantener el cero y aprovechar los errores rivales. Tenemos que seguir mejorando desde el funcionamiento, ahora tenemos un partido de local contra uno de los rivales que más mala suerte que tuvo. Ha mostrado buenos rendimientos, no creo que vayamos a jugar con el último. Tenemos la responsabilidad y la obligación de mantener la imagen, seguir jugando bien y ser efectivos también, porque la última vez tuvimos muchas ocasiones y no las convertimos. Siempre es bueno mejorar ganando antes de tener un resultado adverso.

¿Consideras que este formato de torneo empareja el nivel hacia abajo?

Todos los equipos se están jugando muchas cosas, los que venían armados de antes y los que tenían posibilidades de descender y se están jugando un ascenso. Con una buena racha te encontras con una posibilidad de jugar por el ascenso. La renovación de las expectativas de todos hace que sea muy parejo, no tenemos equipos que hoy no jueguen por nada. Quedan dos fechas y todos tienen posibilidades. Eso es lo mejor que puede pasar porque el problema de estos torneos es que si hay algun equipo sin posibilidades empiezan las especulaciones. Por eso defendemos los descensos, porque mantiene la competitividad. Cuando nadie juega por nada las cosas son más raras.

¿Qué es lo que más te gusta de Los Andes?

Me gustó mucho las asociaciones, la presión tras perdida, la concentración, la intensidad, encontrar jugadores libres. Ir ganando y seguir atacando, en ningún momento especulamos con algunos jugadores que no habían jugado 90 minutos y mostraron buen nivel físico. Son muchas las cosas que gustaron, hay que tratar de mantener esto y que los chicos se sigan conociendo.

¿Qué le cambiarías?

No sé si hay para cambiar, tenemos mucha competitividad y eso está bueno. Que hayamos ganado no significa que esos 11 van a arrancar. En este momento no cambiaría nada, seguiría trabajando proque siempre hay cosas por mejorar. La intensidad y los momentos del partido hay que saber manejarlo.

La gente está muy expectante con Juan Rivas, ¿Ustedes tienen la misma expectativa?

Juan es un jugador diferente, sabíamos muy bien el jugador que traíamos. Por lesiones y por el parate sabemos que hay físicos que lo manejan de una manera y otros de otra. Es un jugador distinto al que tenemos mucha expectativa, hay que ponerlo bien y éñ quiere estar bien. Maneja muy bien los tiempos del equipo y hace jugar a todos, somos conscientes de que el funcionamiento del equipo se vio en detrimento con su lesión en el primer partido.

¿Cómo se hace para trabajar durante las fiestas?

Es difícil. No estamos acostumbrados, me tocó dirigir en Chile y no se suspende por las fiestas. Fue un año dificil, atípico, todos están cansados de alguna manera y es dificil prepararlos. Hay que tratar de disfrutar de la familia, es un año para disfrutar de la familia con todo lo que pasó, pero tenemos que tener la responsabilidad de saber que nos jugamos mucho. Prefiero pasar las fiestas después del resultado que tuvimos y de cómo jugamos, me deja más tranquilo y contento. Si no ibamos a pasar unas fiestas de mierda. No estamos relajados ni nada pero estamos contentos.

¿Se habla con los jugadores?

Hablamos mucho con los jugadores, hablamos mucho con los chicos cuando tomamos la decision de sacarlos. Hay que saber cuidarlos y sacarlos, hay mucho diálogo, tratamos de hacerlos sentir importantes aun sabiendo que van a salir. Les tocóosalir a chicos que tienen mucho futuro, el club va a lograr eso que tanto quiere que es vender jugadores. Los chicos saben lo que nos jugamos, no les permito que vengan mal fisicamente, con sobrepeso o sin dormir. En cuanto uno se da cuenta de eso, por más que tengan la edad que tengan porque lo que nos jugamos está por encima de cualquier festejo individual.

¿Te ilusiona este Los Andes?

Me ilusionan estos jugadores, el compromiso que tienen, como entrenan, como se toman las cosas, como trabajan y como manejan la adversidad. Siguieron trabajando de la misma manera pese a los golpes que vivimos. Me ilusionan ellos.

¿Qué mensaje se le puede dar a la gente de cara a fin de año?

Uno muchas veces cuando el equipo no juega bien y hay críticas, sabemos que la gente deposita mucha expectativa en el fútbol y en este club, lo sabemos entender. Ojalá que tengan confianza, que tengan unas buenas fiestas, es un momento para estar con la familia. Vamos a hacer lo posible para cumplir el objetivo, somos lo que más creemos. A veces la gente piensa que no hay compromiso pero estamos trabajando para lograr el objetivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias