El secretario de medio ambiente de Lomas de Zamora, Emiliano Baloira, se refirió en el programa radial de Política del Sur, a la “sesión verde” en el Concejo Deliberante donde varios concejales lucían una pechera de ese color. "Festejo la iniciativa, venimos trabajando de forma conjunta el ejecutivo y el concejo deliberante".
"Tenemos cuatro proyectos de ordenanza, que tienen que ver que cada vida que nace en Lomas de Zamora la idea es darle a esa familia un árbol. Nace un niño y se planta un árbol con la familia para promover la forestación entre los vecinos”, explicó.
También anunció que van “a poner del 16 al 29 de septiembre de cada año la semana de la movida sustentable para mejorar la movilidad en la sociedad". Mencionó además, la propuesta de “Sembrando memoria” que consiste en plantar un árbol por cada desaparecido.
El funcionario destacó la "excelente participación de la juventud en cada iniciativa” y que se va “a plantear un beneplácito por el día de la ecología, reconocerlo como una comunicación oficial es importante".
"Todos los días hay que hacer algo más para mejorar el medioambiente. Queremos comprometer a todos los vecinos de Lomas en estos cuidados. El ambiente es colectivo y hay que cuidarlo todos".
En cuanto a las tareas de saneamiento de las cuencas hídricas que hay en el distrito destacó la colaboración con ACUMAR y el trabajo de las cooperativas.
"Incorporamos la limpieza de arroyos hacia adentro, no sólo los márgenes sino la limpieza de los cauces. Eso fue un programa de cuatro meses, de junio a noviembre, durante la pandemia. Esto es fundamental para que no haya inundaciones”, remarcó.
Además comentó que, en acciones preventivas del dengue, están "trabajando en la fumigación domiciliaria, peridomiciliar y cuadrante por el tema del dengue”. “Es un trabajo coordinado en salud y ecología".
Cuando se le preguntó si se iba a entubar el arroyo de Santa Catalina, el secretario entendió que el área de Obras Públicas “tiene toda una planificación para abordar esa problemática”.
? #politica | ?️?️ @EmilianoBaloira (secretario de medio ambiente de #LomasDeZamora): "Como municipio no tenemos responsabilidad sobre la reserva, se avanzó muchisimo en un montón de cosas que la pandemia frenó. La idea es potenciar todos los espacios verdes del distrito".
— POLÍTICA DEL SUR (@PDSurradio) December 18, 2020
Por otro lado, Baloira cerró: "Todo lo que tiene que ver con la reserva Santa Catalina nos preocupa y nos tiene trabajando. Frente a las denuncias siempre actuamos y comunicamos a las autoridades pertinentes. Como municipio no tenemos responsabilidad sobre la reserva, se avanzó muchisimo en un montón de cosas que la pandemia frenó. La idea es potenciar todos los espacios verdes del distrito".