miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Sociedad | 17 dic 2020

Efemérides

Vacarezza explicó el origen del día del Contador Público

Es por el libro "Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad" escrito por Luca Pacioli en 1494.


Cada 17 de diciembre se celebra el día del contador público en conmemoración de la publicación del libro "Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad", escrito por el fraile y matemático italiano Luca Pacioli en 1494. En el aire de Política del Sur, el economista, contador y docente Juan Carlos Vacarezza explicó la importancia y contribución de este texto de más de 500 años.

“El tema básico es que generó el método de partida doble, que es la base de la contabilidad. Cada vez que hay un movimiento económico o financiero en una empresa, se ponga la misma cifra en el debe y en el haber”, aseguró Vacarezza.

El economista contó queantes no había control, lo que ingresaba se anotaba en un papel y lo que egresaba, en otro”, por lo que la contribución de Pacioli fue fundamental ya que “de la partida doble sale el asiento contable, y con la sumatoria de todos se puede hacer un balance”.

Además, el contador tiene otras funciones, asesores financieros, asesores de gestión, para saber el costo de los productos que se elabora, especialistas en impuestos, en auditorias, es una profesión muy amplia”, afirmó y mencionó que “en Buenos Aires hay un consejo profesional que arbitra la defensa de sus intereses y dispone sus honorarios”.

Sin embargo, comentó que los profesionales en ciencias económicas tienen “una problemática gravísima con el gerente de control, con las paginas, con las resoluciones impositivas” debido a que “en otros países las leyes impositivas duran años, no se modifican”. “Somos avasallados”, se quejó.

Vacarezza sostuvo que “es una de las profesiones que mas dinámica de actualización” tienen porque las legislaciones se modifican constantemente y “todas las provincias tienen leyes impositivas diferentes”.

“Es una profesión maravillosa que se ha deteriorado año tras año”, reflexionó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias