martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº2435

Lanús | 17 dic 2020

ARMADO POLITICO

Diego Kravetz: “No podemos sumar a nadie si Juntos por el Cambio funciona como una dedocracia”

El funcionario se refirió a los rumores sobre un posible acercamiento de Guillermo Viñuales al sector. “Los motivos de su alejamiento no tienen que ver con nosotros, sino con el Frente de Todos”, sostuvo.


Esta semana, el intendente de Lanús Néstor Grindetti fue el anfitrión del encuentro de la cúpula PRO bonaerense, donde estuvo entre otros el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. El almuerzo fue visto como un “respaldo político” al jefe comunal, armador de la Tercera Sección Electoral. En esta tarea, los rumores de un acercamiento a Guillermo Viñuales, el ex jefe de Gabinete de Lomas de Zamora que recientemente abandonó su cargo, comenzaron a circular fuertes en la región. “Los motivos de su alejamiento los explicó él, y no tienen que ver con nosotros, sino con el Frente de Todos, sostuvo el jefe de Gabinete y Secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz.

 

El funcionario respondió a las versiones de un acercamiento de Viñuales a Juntos por el Cambio, que se escucharon estos días. “Primero hay que tener un espacio que funcione para que dirigentes con identidad peronista se sumen, además, no podemos sumar a nadie si Juntos por el Cambio funciona como una dedocracia. Debería tener internas de mínima, haya PASO o no haya, porque a todos los que se sumen hay que darle chances”, remarcó Kravetz, en una entrevista con el programa radial de Política del Sur.

 

“Que se incorpore una persona de peso específico de Viñuales y no tenés la manera de que compita en unas internas no sirve. Todo el que se sume tiene que tener la posibilidad de competir”, agregó el funcionario. “Cada uno tiene que trabajar en su ámbito, nosotros trabajamos la Tercera Sección Electoral. La cabeza del armado acá la tenemos nosotros, vamos a trabajar con esta lógica”, destacó.

Leer más: Larreta se reunió en Lanús con dirigentes del PRO de la provincia de Buenos Aires

 

Kravetz resaltó que “tengo identidad peronista, trabajo para esa identidad dentro del espacio, y trabajo en base a eso. Más allá de Noelia Quindimil, que es una dirigente importante, se ha sumado Omar López, por ejemplo, y tenemos muchos dirigentes que tienen cargos en el partido justicialista y trabajan con nosotros. Tenemos una visión aperturista, es la visión de Grindetti”. Para el funcionario, “nuestra intención es que se puedan incorporar dirigentes peronistas y que se pueda competir en unas internas. Esas dos condiciones las estamos charlando con el resto de los espacios”.

 

Por otra parte, el jefe de Gabinete se refirió a la elección del Defensor del Pueblo de Lanús, que genera controversia en el Consejo Deliberante. “En la Defensoría tiene que ser un dirigente de la oposición el que la lleve adelante. Es una especie de contrapoder que está bien que esté en cabeza de la oposición”, analizó. “Queremos ver quién de la oposición se hace cargo de la defensoría, porque acá ha venido gente que pretende llevarse cargos. La propia oposición debería tomar nota de eso y sacarlos”, destacó Kravetz.

 

En cuanto a otras cuestiones, como el tratamiento del presupuesto, el funcionario afirmó que “hay algunas cosas que no tienen que ver con los partidos políticos, una de esas cosas es la tarifaria fiscal y el presupuesto. Porque los ejecutivos necesitan tener presupuesto”. “Las negativas taxativas de negarle un presupuesto a alguien porque es del partido opositor no tienen sentido. Si no hay ingresos no vamos a poder brindarle el servicio al vecino”, dijo Kravetz. “No recibimos de parte de la oposición una propuesta o contrapropuesta del presupuesto o de tarifaria, solamente lo rechazaron. Eso está mal de cara a los vecinos, deberían replanteárselo”, concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias