

Por: Sabrina González Flores
En una jornada extensa de debate en la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el proyecto de Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), una nueva marea verde copó las calles y la Plaza del Congreso. Luego de 20 horas de espera e incertidumbre, el deseo se hacía realidad y una vez más, así como en el 2018, la cámara baja anunció la media sanción para el proyecto. La plaza estalló en lágrimas y celebraciones y desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito remarcaron que “el aborto será legal en el 2020”.
“Esperamos que este año finalmente el proyecto se transforme en Ley, porque consideramos que, si bien en el 2018 no logramos que se aprobara, si se dio un salto cuantitativo, porque fuimos un montón en las calles y hoy otra vez repetimos esa jornada, entonces hay un consenso popular, por eso creemos que la Cámara de Senadores tiene que estar a la altura de esta demanda popular, para que el aborto sea legal en el 2020”, apuntó Letica Corral, integrante de la Campaña Nacional y referente de la Campaña en zona sur.
El proyecto fue aprobado con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, luego de 20 horas del debate que comenzó el jueves a las 11 y finalizó el viernes alrededor de las 7.30. “Fue una jornada agotadora, pero con este final que en algún punto lo esperábamos pero que hasta último momento estuvimos con la incertidumbre, porque las cosas pueden cambiar más allá de la confianza que teníamos. Estamos muy felices y ahora con la cabeza en el Senado”, indicó Corral en diálogo con Política del Sur.
El proyecto IVE fue elevado a la Cámara de Diputados por el poder Ejecutivo en conjunto con un segundo proyecto para el Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Plan de los 1000 días) que tiene por objetivo que el Estado garantice el acompañamiento de la mujer, o persona gestante, desde el embarazo hasta los primeros años de vida del niño.
Finalmente el viernes,, ambas iniciativas lograron su aprobación en la Cámara, luego de haber obtenido dictamen en un plenario de comisiones: Legislación General, Legislación Penal, Mujeres y Diversidad y de Acción Social y Salud Pública.
Aunque desde la Campaña exigieron que “el aborto sea legal en el 2020”, aún no está definida la fecha en la cual será tratado el proyecto en la Cámara de Senadores. Se estima que podría ser el 29 de diciembre, pero aún no hay definiciones al respecto.