

El dirigente radical y juez de Faltas de Lanús, Emiliano Bursese, quien participará a las 18 de una charla abierta virtual por el día de los derechos humanos y en conmemoración a la asunción de Raúl Alfonsín a la presidencia, afirmó que “el regreso de la democracia en el ‘83 fue uno de los últimos sueños colectivos de todos los argentinos” y que hoy en día “el gran paradigma para el futuro es construirlo entre todos”.
“Nos parece una fecha muy importante para reflexionar. Antes del ‘83 la política la resolvíamos a los tiros, después entendimos que la civilidad pasaba por los votos, la solidaridad, la participación”, aseguró a Política del Sur.
Sin embargo, señaló que la dirigencia política tiene una “deuda” con la democracia porque “es un proyecto que se tiene que construir todos los días y tiene que englobar a todos”. “Eso sería un salto de calidad importantísimo”.
“Al inicio de la pandemia fue un proceso que nos unimos que parecía que iba a haber una convocatoria política amplia y eso no sucedió, tenemos que volver a tratar de que eso suceda, porque estamos teniendo sociedades fragmentadas”, lamentó el dirigente radical.
“Es difícil encontrar cosas positivas de la democracia con los indices sociales de hoy”, indicó.
En cuanto a la disputa por la suspensión de las PASO, Bursese aseguró estar “en contra de cambiar las reglas del juego, menos en un año casi electoral”.
“Se deben cambiar en años no electoral y después de un gran acuerdo de todos los acuerdos políticos, no solo uno”, sostuvo y añadió que “las reglas deben estar claras”.
Además apuntó que “el gobierno tiene un problema de percepción de la agenda de los problemas de la gente, que tiene que ver con llegar a fin de mes, tener trabajo, previsibilidad y no la salida fuera del país o la resignación a no poder cambiar su proyecto de vida”.
“Tenemos 4 millones de puestos de trabajo menos, 4 millones de pobres mas, 6 de cada 10 chicos pobres, el salario cada vez mas parecido al de África y solo tuvimos 10 días de clases en el año. En un pais donde abren los casinos y no las escuelas hay un gran problema social. Si estos datos no nos hacen reflexionar estos datos, nada lo va a hacer”, observó.
Sobre las internas de la UCR, Bursese, que estuvo recorriendo la provincia con el candidato Daniel Abad, destacó que le parece “sano para la democracia que haya dos proyectos, que tiene cosas que hay que poner en juego, como fortalecer o no a Cambiemos”. También resaltó que la gestión de Daniel Salvador “tiene que continuar”.