Por: Sabrina González Flores
El Municipio de Lanús anunció que “con el objetivo de brindar asistencia y promocionar la actividad social de los clubes de barrio”,se contemplaría, a partir del 2021, la creación de un nuevo tributo de 20 pesos, que se incorporará a la habitual de la Tasa de Servicios Generales.
En este marco, desde la Federación de Clubes y Entidades del Sur (FECEAS) celebraron la iniciativa y consideraron que si bien “todo aporte es bienvenido y ayuda en estos tiempos de pandemia” el mismo debería ser una recaudación que se repartiera proporcionalmente” en cada club y no para “subsidios determinados”.
“Mediante este fondo se dará curso y asistirá en mejoras a las instituciones deportivas barriales que en Lanús alcanzan actualmente a 170 clubes. El objetivo es colaborar con tareas de infraestructura, reparación de espacios deportivos y competitivos, compra de material didáctico y deportivo entre otros aspectos”, apunta el comunicado de prensa del Municipio de Lanús.
LEER MÄS: Grindetti impulsa una tasa de asistencia para clubes de barrio en el presupuesto 2021
En diálogo con Política del sur, el titular de FECEAS, Raúl Melzi, aseguró que actualmente los clubes de barrio “están muy endeudados y las necesidades son muchas”, por lo que valoró la iniciativa de la comuna lanusense. Sin embargo, aclaró que no se trata de un subsidio proporcional para todos los clubes sino que es “una caja se distribuirá entre las instituciones de acuerdo al requerimiento que presenten ante el Municipio”.
“El dinero se va a distribuir en obras, o en ropa deportiva o en elementos deportivos y no va a llegar proporcionalmente a todas las instituciones por igual. Sino que este agregado a la Tasa de Servicios, va a ser para un determinado fin que se va a utilizar a discreción del municipio que decidirá a qué clubes lo destine de acuerdo a lo que el club presente como necesidad”, explicó Melzi.
La iniciativa del Ejecutivo de Lanús ya fue elevada al Concejo Deliberante como parte del proyecto de Presupuesto Municipal 2021.
“La idea es muy bienvenida , pero lo que se recaude se debería repartir proporcionalmente, de esta manera la plata no le va a llegar directamente a los clubes”, concluyó Melzi.