

En la sesión del sábado 5 de diciembre el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó el Presupuesto 2021. La concejal Mariela Gómez destacó la unanimidad que en términos generales se dio de cara al Cálculo de Gastos y Recursos. “Venimos trabajando con antelación, en comisiones tanto la fiscal impositiva como el presupuesto. Cuando se trabaja en pos de los objetivos comunes se logran los consensos. Simplemente se abstuvieron en tres artículos que es más una posición política partidaria que otra cosa”, sostuvo.
Leer más > Con el apoyo de la oposición, el oficialismo logró aprobar el Presupuesto 2021
También valoró el acompañamiento a la ordenanza Fiscal-Impositiva que fija incrementos en el orden del 36 por ciento aunque manifestó reparos sobre el único edil que se opuso, Jorge Villalba de la Coalición Cívica. “No entendí nunca el porqué de su rechazo porque igualmente el aumento que hubo se lo comió la inflación”, recalcó.
“Con el pequeño aumento que se hizo quedamos detrás de la inflación. A veces, algunos concejales toman algunas determinaciones en base a la exposición pública, a querer hacerse visible de alguna u otra forma”, sostuvo la edil.
En otro orden, valoró las medidas de género que se están desarrollando tanto desde el Ejecutivo como del Deliberativo. En este sentido, destacó la incorporación del lenguaje inclusivo en el HCD lomense como así también la puesta en marcha del consultorio Trans-Vivir que es un espacio de atención sanitaria para todas las personas del colectivo LGTBQ+.
“Muchas veces en los hospitales no se sienten cómodos o hay tratamientos que no se realizan. El 80 por ciento del colectivo trans tienen enfermedades crónicas”, remarcó Gómez al valorar la impronta del intendente Martín Insaurralde en materia de gestión sanitaria y diversidad.
Por último, destacó los proyectos relativos a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan 1000 días. “Hay un Presidente que mandó él mismo el proyecto. Está sumamente interesado en que salga esta ley. Tiene que ver con una política pública sanitaria. Es importante que esto venga acompañado de un cuadro de educación”, concluyó Gómez.