domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Sociedad | 9 dic 2020

se defendió apuntando a Maradona

El organizador de un "festejo clandestino" y una polémica justificación: “Una fiesta está mal, pero un velorio con un millón de personas no”

El organizador de una segunda fiesta que tuvo lugar este fin de semana en Ingeniero Budge aseguró que la fiesta fue para “poder generar ingresos extra” y cuestionó “las contradicciones” relacionadas a la normativa del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). 


Por: Sabrina González Flores

Este fin de semana Lomas de Zamora se convirtió en un epicentro de fiestas clandestinas. Localizadas en Ingeniero Budge, dos encuentros con alrededor de 300 personas fueron desbaratados por la Policía Bonaerense.

En diálogo con Política del Sur, uno de los organizadores de la fiesta ubicada en Ignacio Corsini al 3400 admitió que incumplió la ley pero aseguró que “la idea de la fiesta fue para generar ingresos extras” y a su vez cuestionó la normativa del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, ya que consideró que “tiene muchas contradicciones”. 

“Estoy consciente de que incumplí con la ley, no se lo discuto a nadie, pero es contradictorio en algunas cosas, una fiesta está mal que se haga, pero un millón de personas en un velorio de un famoso, o una marcha por el día de la lealtad peronista, no”, criticó Brian Domínguez, uno de los organizadores de la fiesta que se llevó a cabo el sábado en una “casa con salón” de Ingeniero Budge. 

La fiesta realizada en Igancio Corsini al 3400, contó con la participación de alrededor de 300 personas y, según indicó Dominguez, el valor de la entrada era de 100 pesos. 

LEER MÁS: Clausuraron una cancha de futbol por organizar una fiesta clandestina

En diálogo con este medio, Dominguez explicó que la idea de organizar una fiesta fue para “que la gente tuviera un lugar para divertirse y para poder generar un ingreso extra”.

La pandemia privó a mucha gente de muchos trabajos y esta fue una manera de tener un ingreso extra, para nosotros y para poder dar una mano a todos lo que pudieran trabajar en la fiesta, atendiendo o cuidando coches”, indicó el organizador. 

De acuerdo con Domínguez, la celebración comenzó alrededor de las 3 de la mañana y a las 3.30 arribó el operativo policial que desbarató la fiesta clandestina. El desbaratamiento de la fiesta estuvo a cargo de la Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada, en conjunto con el municipio de Lomas de Zamora. 

“Nosotros siempre supimos el riesgo que corríamos, el operativo fue muy grande, hubo alrededor de 300 efectivos, desde el momento uno yo me puse a disposición de ellos, haciéndome cargo de lo sucedido”, concluyó el organizador de la fiesta.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias