Por: Leonel Manganielo
“Como ciudadano de Lanús que esto se vuelque en la Provincia y por lo tanto en nuestro Municipio es positivo, no es que se sacó algo que le correspondía históricamente a la Ciudad de Buenos Aires, era algo que le había dado Mauricio Macri y ellos después de 4 años se pensaron que era un derecho adquirido. La realidad es que fue una beca que le entregó Macri a la ciudad hace 4 años y que le corresponde a la Provincia”, expresó a Política del Sur el concejal por el Frente de Todos Sebastián Beroldo.
En cuanto a la postura del oficialismo local, sostuvo que “habría que preguntárselo a ellos porque les molesta” y aseguró que no entiende porqué opinan así, “ya que este beneficio se va a volcar en la Provincia y para los ciudadanos del distrito es más que positivo”.
Leer más: Diego Kravetz criticó el operativo de seguridad en el funeral de Maradona: “Fue un desastre”
“Habría que preguntarles a ellos si están pensando en Lanús o en la Ciudad de Buenos Aires”, disparó el dirigente del Frente Renovador.
Por otro lado se refirió a la última sesión del Concejo Deliberante en la que se abordaron varios temas de género y que tuvo cómo proyecto destacado la aprobación unánime de la adhesión a la Ley provincial de cupo travesti y trans.
“Es una ordenanza que tenía que salir, es algo que ya está asimilado en la sociedad y nosotros cómo municipio no podíamos quedar afuera de esto cuando tiene que ser algo natural, era lógico que salga de forma unánime”, analizó.
Todavía quedan varios proyectos relacionados a la temática de género propuestos por la oposición y están programados para una sesión extraordinaria el 11 de diciembre. Al respecto, afirmó: “Son temas que se están hablando, lo bueno sería ponerse de acuerdo y que salgan, quizás hasta puedan resolverse antes en una ordinaria, lo importante es ponerse de acuerdo y que estos temas se vayan resolviendo”.
Hace varias semanas ingresó en el Concejo un proyecto de la Unión de Clubes de Barrio de Lanús para cambiar en nombre de la calle Río de Janeiro por Diego Armando Maradona, ya que es la calle principal del Hospital Evita, donde nació el futbolista. El expediente no pasó de las comisiones ya que no todos estaban de acuerdo con esto, pero luego del fallecimiento del ídolo futbolístico, parece que finalmente se votará el cambio.
“Creo que las personalidades destacadas son algo que no tiene discusión. Es mucho más lindo y honroso hacer los homenajes en vida, no solo para ellos sino para la ciudad. Cuando se presentó el proyecto hubo un freno del oficialismo, lamentablemente tuvo que suceder lo que ocurrió para que hoy se suban todos al caballo y esto se pueda llevar a cabo”, cerró Beroldo.