martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Lomas de Zamora | 3 dic 2020

Concejo Deliberante

Lesci: “Como sociedad podemos dar el debate del lenguaje inclusivo sin caer en chicanas”

La presidenta del HCD de Lomas de Zamora contó detalles del presupuesto que ingresó y sobre el proyecto del lenguaje inclusivo que impulsó.


La presidenta del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Marina Lesci, afirmó en el programa radial de Política del Sur que el presupuesto municipal para el 2021, que rondará en 19 mil millones de pesos, tiene “un gran incremento en las partidas que tienen que ver con salud, medio ambiente, obras públicas”.

En cuanto a las críticas de la oposición de que hay el descenso de un punto en las partidas destinadas a seguridad, Lesci aseguró que ese sector “va a tener mas presupuesto en relación al proporcional al del año anterior” y recordó que “vino el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof a lanzar el plan de seguridad integral, hay una flota renovada”.

Generar en la conciencia vecinal que va a haber un punto menos en seguridad cuando lo que dejamos son indicios de grandes programas de seguridad para el año que viene es cuanto menos equivocado, si no es malintencionado”, sostuvo la presidenta del Concejo.

 

Lenguaje inclusivo

En la última sesión, además, se aprobó un proyecto impulsado por la propia Lesci que permite el uso del lenguaje inclusivo dentro de los márgenes del HCD.

El decreto establece el reconocimiento al uso formal del lenguaje inclusivo no sexista y no binario en las comunicaciones oficiales del concejo. No implica que sea obligatorio ni que vayamos a modificar las comunicaciones que haga otro concejal, si alguien así quiere hacerlo va a estar reconocido formalmente”, explicó.

La ex secretaria de Mujeres lomense destacó la importancia de dar este debate “sin caer en la chicana de hablar con ‘e’ o con ‘x’. El lenguaje inclusivo implica como mínimo que el genérico no sea el masculino”, mencionó.

Pusimos como ejemplo, que a las personas que auxiliaban en casas particulares se les decía sirvienta y eso no generaba ningún reparo. Con presidenta, como la primera que utilizó ese término fue Cristina Fernández de Kirchner, le quieren dar esa connotación política, comienzan con los debates lingüísticos”, observó y añadió: “por eso promovemos su uso, para que la gente se tome el tiempo de pensarlo y luego que se manifieste como quiera”.

Amenaza de bomba en la municipalidad

La presidenta del Concejo se refirió al suceso ocurrido ayer y aclaró que no hubo mayor trascendecia, ni connotación, se tomaron las medidas correspondientes”, además estimó que podría haberse tratado de un “chistoso”

“En ese momento estábamos en el parque de Lomas, el intendente (Martín Insaurralde), el jefe de gabinete (Martín Choren), la diputada nacional Daniela Vilar, en una entrega de escrituras con la escribana general del gobierno y familias de los barrios Campanario y Odisa”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias