Trabajadores despedidos de Cresta Roja protestaron ayer en Plaza de Mayo en reclamo de la reactivación de la empresa alimenticia bonaerense y en defensa de los puestos de trabajo. "Después de ser estafados por los Gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal y por Joaquín de Grazia (presidente del directorio de la Granja Tres Arroyos); tras 1.800 días y noches sin una solución y con varias represiones policiales, nos estamos movilizando en defensa del trabajo, nuestras familias y la producción", dijo Carlos Stasiuk, vocero de los desocupados, en referencia al derrotero que sufrieron durante la anterior gestión de Juntos por el Cambio.
En ese sentido, Stasiuk valoró que durante el año mantuvieron reuniones con funcionarios de la Nación y de la provincia de Buenos Aires de la actual gestión para encontrar una "salida definitiva al problema", aunque reconoció que "aún" no alcanzaron una solución. Durante el año, los trabajadores desocupados de Cresta Roja mantuvieron reuniones con el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, Gabriel Fuks; el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Leonardo Di Pietro, y la subsecretaria de Empleo bonaerense, Mónica Muscolino. También con el director nacional de Empresas Recuperadas del Ministerio de Desarrollo Social, Eduardo Murúa, el expropietario de Cresta Roja Melenko Rasic.
"Somos 2 mil familias que estamos viviendo con el hambre y no queremos volver a pasar otra Navidad sin trabajo", dijo en referencia a las familias de los trabajadores que fueron despedidos en 2016 de la planta ubicada en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Explicó que la protesta de hoy en Plaza de Mayo es para "visibilizar el conflicto" y expresó la intención de mantener una reunión con el presidente Alberto Fernández, más allá de los encuentros que mantienen con funcionarios del Poder Ejecutivo, "para juntos poder buscar un final a este reclamo que lleva más de cinco años".
En un acto público, durante su gestión, el expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugencia Vidal les prometieron la reactivación de la planta ubicada en el partido bonaerense de Esteban Echeverría. "Ya han pasado más de cinco años y nosotros seguimos en la calle con nuestras familias", dijo Stasiuk, quien encabeza la protesta junto a 400 trabajadores de la empresa, al tiempo que reiteró la expectativa de los trabajadores de que el actual Gobierno pueda agilizar los trámites para que retornen a sus puestos de trabajo.
Más Noticias