viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº2480

Gremiales | 17 nov 2020

EDUCACION PUBLICA

Gremios porteños cruzaron a Acuña y piden su renuncia luego de sus dichos sobre los docentes

Desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció funcionaria ante el INADI, por sus declaraciones discriminatorias respecto a los maestros. Desde Ademys también pidieron que deje su cargo.


Ante las declaraciones de la Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña que trascendieron este lunes, desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunciaron que se presentará una denuncia ante el INADI. La acusaron por "dichos discriminatorios hacia los docentes", a quienes señaló por "faltos de cultura por ser pobres". "Una vez más el ataque y el llamado a la persecución de la docencia como mecanismo de disciplinamiento, que remite a los momentos más oscuros de nuestra historia", explicó el gremio en un comunicado.

 

Además, sostuvieron que "las enunciaciones de que ‘la raíz de lo sobreideologizado y de la militancia política en las aulas está en la formación docente’ es un claro posicionamiento en torno a conformar un solo perfil el de un/a docente como abastecedor de contenidos". Para la UTE, al contrario de lo que expuso la ministra de Educación porteña, aseguran que las clases virtuales permitieron no un "panóptico de aula", sino "comunidades de aprendizaje más sólidas que pudieron vislumbrar el uso marketinero que la propia ministra quiso darle a las burbujas que dejaron en evidencia ser un dispositivo absolutamente irracional."

 

Por otro lado, catalogaron de "actitud evidentemente discriminatoria" a los dichos de que los estudiantes para docentes son "personas cada vez más grandes de edad que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras". "No podemos tolerar que se hable así de las y los docentes de la Ciudad de Buenos Aires que enseñan con compromiso pedagógico, formación académica, revisión de las prácticas y amorosidad y ternura en la conformación de verdaderas comunidades de aprendizaje para la vida y cada día.", concluyeron. Ahora el INADI, organismo que está bajo la conducción de Victoria Donda, deberá decidir si le da curso a la denuncia y si ordena alguna actuación en consonancia.

 

Por su parte, el sindicato docente Ademys repudia los dichos de la Ministra Acuña y exige su renuncia. “Sin filtros, con total franqueza y brutalidad, Soledad Acuña dejó en claro qué escuela y qué docentes desearía tener en la Ciudad de Buenos Aires. Una escuela que se parece mucho a la escuela totalitaria que pretendió instalar la dictadura, con docentes vigilados y alumnos dóciles”, sostuvo el gremio.

.

“En su charla de café con Fernando Adolfo Iglesias, diputado por la Coalición Cívica, la Ministra Soledad Acuña desplegó afirmaciones dignas del Manual de Videla "Subversión en el ámbito educativo", que pretendía dar herramientas para detectar "elementos subversivos" en el ámbito de las escuelas. Lo que la Ministra reivindicó explícitamente es la persecución ideológica tanto a los docentes como de los estudiantes”, agregó Ademys, que este martes realiza un paro, por las clases presenciales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias